Política

Empar Marco se reunió con Ximo Puig en pleno proceso de presentación de candidaturas para dirigir À Punt

Paco García Donet y Pau Vergara, dos de los aspirantes sorpresa a la dirección general de la radiotelevisión, para la que también se presentan Pere Valenciano y Pepe Crespo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A pocas horas para que se cierre el plazo de presentación de candidaturas a la dirección general de À Punt, comienzan a conocerse nombres de aspirantes, aunque las quinielas continúan abiertas. Dos de las sorpresas, según ha confirmado ABC, son Paco García Donet y Pau Vergara .

El primero es licenciado en Fiolosofía y titulado en Arte Dramático, además de productor audiovisual. Ha sido director y guionista de varios programas y documentales y es administrador de la empresa Onair. Para À Punt realizó una propuesta de programación en pruebas en base al archivo de la radiotelevisión.

Entre 2004 y 2007 fue asesor del Gabinete del Ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla. En esta etapa intervino en el proceso de elaboración de leyes como el Estatuto Básico del Empleado Público y de medidas como la implantación de la administracion electrónica.

Por su parte, el director y guionista Pau Vergara es hijo del exconsejero de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació a propuesta del PSPV Vicente Vergara, que dejó el órgano al incurrir en incompatibilidades. Pau había trabajado para la productora Pro Ficció, adjudicataria de un contrato por 1,48 millones de euros por la producción y emisión de la serie «Parany», en emisión actualmente.

Otros de los candidatos para director general son el productor y guionista Paco Picó , que trabajó en la extinta Radiotelevisión Valenciana (RTVV) desde 1988. Es socio, igualmente de Onair Comunicació.

El periodista Pere Valenciano , director de El Periódico de Aquí, también aspirará a dirigir À Punt como en el anterior proceso. Al igual que Pepe Crespo , publicista y director de la agencia Crespo Gomar, que fue investigada por un juzgado de Valencia por, presuntamente, haber financiado irregularmente a PSPV y Compromís. Las campañas bajo sospecha en esa instrucción fueron diseñadas por él.

Otro perfil muy probable es el de Artur Balaguer , fundador de La Marina Plaza. Y quedará por ver el de Juli Esteve , exdirector de informativos de Canal 9.

Otros que sonaban pero que actualmente se descartan son los de Mar Adrián, expresentadora de Canal 9 y exdirectora de IB3; Josep Ramon Lluch, directivo de Secuoya Contenidos.

La incógnita de Empar Marco

Sigue siendo una incógnita lo que ocurrirá con Empar Marco, la actual directora. Según ha podido saber este periódico, a finales de la semana pasada se reunió, en pleno proceso de presentación de candidaturas, con el presidente de la Generalitat, Ximo Puig . Aunque no ha trascendido todo el contenido del encuentro en el Palau, algunas fuentes señalan que le expuso las complicaciones de su cargo, pero no le confirmó que intentaría revalidarlo.

En Presidencia hay quien no descarta que renuncie a optar por las pocas opciones que podría tener ya que el Consejo Rector quiere un nuevo perfil. Aunque nada se puede dar por seguro de entrada y todo está en manos de sus miembros. Si no se pusieran de acuerdo, la dirección podría quedar desierta y continuar Marco al frente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación