Canal autonómico
La corresponsal de TV3 Empar Marco dirigirá la nueva televisión valenciana
La delegada de la televisión catalana se ha significado públicamente a favor de Compromís
El Consejo Rector de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación propondrá a Empar Marco, actual delegada de TV3 en esta comunidad, como directora general de la nueva radiotelevisión pública que está impulsando la Generalitat valenciana. Este organismo eligió a Marco tras haber evaluado también los currículum y proyectos de Josep Ramón Lluch y Salvador Enguix . Los tres nombres han estado ligados al antiguo Canal Nou. Serán ahora las Cortes Valencianas las que den el visto bueno al nombramiento, que tendrá que producirse con una mayoría de tres quintos de la cámara.Empar Marco ha tenido una trayectoria profesional marcada por el catalanismo y los guiños a formaciones de izquierdas, especialmente Compromís. Así, respaldó públicamente a Joan Ribó como candidato a la Alcaldía de Valencia. También ha difundido mensajes de felicitación a la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra , por los resultados electorales.
Asimismo, es partidaria de la reciprocidad de las emisiones entre la televisión catalana y la valenciana y del «deshielo» de las relaciones entre la Generalitat de Cataluña y el Gobierno valenciano.
Nacida en Valencia en 1959 y licenciada en Filología Hispánica por la Universitat de Valencia, ha sido más de veintidós años corresponsal o delegada en la Comunitat Valenciana de diferentes medios escritos o audiovisuales, y es además coautora del libro "Vertigen ", sobre el cierre de RTVV y el crecimiento de la extrema derecha en Europa.
Marco fue traductora y correctora en la Diputación de Valencia , profesora de valenciano para funcionarios, coautora del libro de estilo y de las normas lingüísticas del antiguo Canal Nou, así como delegada de «Avui», corresponsal de Catalunya Ràdio en Valencia y delegada de «La Vanguardia». Durante 13 años ha trabajado para el canal autonómico de Cataluña, donde ahora era su delegada en la Comunidad valenciana. Su nueva responsabilidad será desarrollar y fijar los objetivos, contenidos y programación del nuevo canal.
Entre las funciones que corresponden a la Dirección General están la dirección ejecutiva y la representación ordinaria de la sociedad, asistir, cuando sea requerido, con voz y sin voto, a las reuniones del Consejo Rector, así como decidir sobre los contenidos y ordenar la programación de las emisiones de la televisión, la radio, los servicios en línea, y cualquier otra difusión que pueda darse, de acuerdo con las directrices básicas recogidas en el mandato marco, el contrato programa y las directrices de actuación acordadas por el Consejo Rector.
También se le atribuyen las funciones de impulsar, orientar, coordinar e inspeccionar los servicios de las sociedades y proponer al Consejo Rector las disposiciones y las instrucciones relativas al funcionamiento y organización interna, entre otras.
Noticias relacionadas