Tribunales
Empadronamientos falsos a inmigrantes en Alicante: pasan a disposición judicial los dos detenidos
Las actuaciones están bajo secreto de sumario y no se descarta que pudiera haber más personas implicadas
El funcionario del Ayuntamiento de Alicante y un segundo detenido sin relación con el consistorio y de origen extranjero, por presuntamente proporcionar certificados de empadronamientos falsos a inmigrantes , ya se encuentran en un juzgado de guardia a la espera de pasar a disposición judicial.
Se les acusa de favorecer la inmigración ilegal, falsedad documental y, en el caso del funcionario, también cohecho. Las actuaciones judiciales están bajo secreto de sumario , tal y como han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras de caso.
La investigación, que ha llevado a cabo por la Unidad Contra Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (UCRIF) de la Policía Nacional, dependiente de la Brigada de Extranjería y Fronteras, se mantiene abierta y no se descarta la posibilidad de que pudiera haber más personas supuestamente involucradas en esta trama.
Las dos detenciones tuvieron lugar el pasado 21 de agosto, pese a que ese día solo transcendió la detención del funcionario municipal que trabajaba en la Oficina de Atención Ciudadana (OAC), dentro del Servicio de Atención Integral a la Ciudadanía, SAIC, espacio - Cervantes 3 - en el que el Ayuntamiento de Alicante centraliza, desde 2017, todos los trámites municipales.
Fuentes municipales han confirmado que fue el propio Ayuntamiento el que detectó las supuestas irregularidades y trasladó los hechos a la Policía Nacional. Esperan aclarar todos los detalles del caso y el futuro laboral de este funcionario, «a que se levante el secreto de sumario».