Energía

El emotivo recibimiento al helicóptero del Ejército en la isla de Tabarca para tener electricidad tras el temporal

Iberdrola ha enviado un generador a los alicantinos, que han estado incomunicados 24 horas sin luz ni agua por las fuertes lluvias

Una tabarquina abraza a un operario de Iberdrola tras el aterrizaje del helicóptero del Ejército ABC

J. L. F.

El poco más de medio centenar de habitantes de la isla poblada más pequeña de España ( Tabarca , en Alicante) han recibido emocionados a los militares que han transportado en helicóptero un generador para tener energía eléctrica , tras el corte a causa del temporal de fuertes lluvias de esta semana.

Según ha informado Iberdrola , continúa trabando el operativo para reforzar el suministro de energía de cara a la Semana Santa tras la incidencia ocurrida el pasado lunes en la línea submarina de media tensión.

La compañía ha logrado, gracias a la colaboración del Ejército mediante un helicóptero de gran capacidad, llevar hasta Tabarca un grupo electrógeno de mayor potencia (325 kilovoltioamperios -kVA-) que -debido a su excesivo peso- complicaba el transporte por barco debido al calado del Puerto de Tabarca.

El generador ha sido transportado por el Ejército por su peso y al no poder llevarse en barco por el calado en el puerto de la isla ABC

Este grupo se suma a los otros cinco generadores de aproximadamente 100 kVA que la compañía ha trasladado desde el miércoles en barco cuando remitió el temporal marítimo. De esta forma se consigue dotar a la isla de Tabarca de potencia suficiente para el normal funcionamiento y poder afrontar la temporada turística de Semana Santa.

Inicialmente, los vecinos estuvieron incomunicados 24 horas en las que no se podían desplazar a la península y no disponían tampoco ni de luz ni de agua, ya que no funcionaba el sistema de bombeo.

Buceo para localizar la avería

Paralelamente, Iberdrola ha iniciado esta mañana, a través de especialistas de una empresa de buceo , los trabajos de localización del punto exacto en el que se encuentra la avería del cableado submarino , a aproximadamente un kilómetro de distancia de la isla.

Durante el transcurso de la incidencia la compañía se puso en contacto con los clientes de la isla afectados (aproximadamente 60) a través de mensajes SMS y de los propios operarios, así como con el Ayuntamiento de Alicante , para mantenerles informados de la evolución de la incidencia y de las medidas que se van tomando para reponer y garantizar el suministro, según las mismas fuentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación