Déficit hídrico
Los embalses del Segura afrontan el verano con las reservas al 30%, las más bajas de España
La cuenca del Júcar es la segunda más apurada con los niveles al 34%, mientras en el resto del país duplican todos ese volumen
Los embalses de la Comunidad Valenciana siguen a la cola de toda España en reservas de agua y afrontarán este verano que acaba de empezar con altas temperaturas con sus embalses al 30% y 34% de su capacidad en las cuencas del Segura y del Júcar, respectivamente, según los últimos datos de Embalses.net.
Mientras tanto, en el resto de la Península Ibérica los pantanos duplican de largo ese volumen de agua, todos por encima del 62% de su capacidad y en algunos casos hasta superando el 80% y el 90%, después de una primavera en la que se llegaron a producir inundaciones en Aragón por desbordamiento del Ebro .
En la última semana, la demarcación del Júcar ha perdido 19 hectómetros cúbicos y la del Segura, 7, si bien ha sido la tónica en todo el territorio.
Desde el mes de abril se han reanudado los trasvases Tajo-Segura, al disponer la cuenca cedente de más de 400 hectómetros del mínimo en los dos embalses que lo abastecen. En estos momentos, acumulan 502, entre Entrepeñas (351) y Buendía (151), y han subido ligeramente en los últimos siete días.
No obstante, se mantiene por parte de dirigentes de la Junta de Castlla-La Mancha la postura de revisar ese caudal para exigir un volumen mayor de reserva en Guadalajara antes de autorizar transferencias al Levante o, mejor aún, suprimir estos envíos de agua de forma definitiva .