Resultados Elecciones Valencianas 2019 en Torrent ABC

Los habitantes de Torrent han acudido a las urnas desde las 9:00 horas para elegir el próximo presidente de la Generalitat de la Comunidad Valenciana. Más de 3,5 millones de electores estaban llamados a votar no solo en las elecciones a la Comunidad Valenciana, sino también para las elecciones generales al Congreso de los Diputados y el Senado. Desde primera hora de la mañana y hasta las 8:00 de la noche, cierre de los colegios electorales, la participación ha llegado al 73.32% del total del censo electoral en el municipio de Torrent en estas elecciones en la Comunidad Valenciana .

Los resultados de las elecciones valencianas en Torrent dan como ganador, con el 99.14% del voto escrutado, a PSOE . 10705 ciudadanos de esta localidad de la Comunidad Valenciana han optado por este partido como su opción favorita para ocupar la Generalitat. En segundo lugar, con el 18.47% de los votos, el Cs , convirtiéndose así en el principal partido de la oposición en esta población de la región. PP , por su parte, obtiene un 18.13% del apoyo del electorado de Torrent en estas elecciones autonómicas de la Comunidad Valenciana . En tercer y cuarto lugar, Compromís y VOX , que con un 13.99% y 12.09% de los votos respectivamente, no han logrado conquistar a los electores de Torrent en esta cita electoral. Por último, cabe destacar el resultado de UP . Esta fuerza política logra un 7.34% del total del censo electoral del municipio de Torrent.

Las pasadas elecciones de la Comunidad Valenciana 2015 dieron como ganador a PP. Más de 650.000 votantes eligieron al PP como su opción preferida para presidir la Generalitat Valenciana. Sin embargo, los 31 escaños que logró la formación de centro-derecha no fueron suficientes para formar Gobierno con el apoyo de otras formaciones. Así, el PSOE , segunda fuerza en la cámara legislativa con sus 23 diputados (20,03% del censo electoral), se hizo con el Gobierno de la Comunidad Valenciana gracias al apoyo de sus socios de Compromís (19 ediles) y Podemos/Podem (13 asientos). Ciudadanos , por su parte, aunque quedó en cuarto lugar tras PP, PSOE y Compromís, obtuvo 13 diputados al igual que la formación morada. Una representación parlamentaria que no fue suficiente para poder evitar el Gobierno de izquierdas presidido por Ximo Puig.

Ximo Puig , uno de los barones del PSOE más importantes del escenario político nacional, anunció el adelanto electoral al 28 de abril poco tiempo después de que Pedro Sánchez hiciera lo propio con las elecciones generales 2019. Aunque la gran mayoría de políticos autonómicos del Partido Socialista Obrero Español estaban en contra de hacer coincidir las autonómicas y municipales con las elecciones generales, el Presidente de la Generalitat Valenciana llevó a cabo el adelanto electoral para tratar de evitar el temido fantasma de la abstención y, de paso, dar mayor relevancia a los problemas de los ciudadanos de esta comunidad. De esta forma, las elecciones de la Comunidad Valenciana se celebran a tan solo un mes de diferencia de las elecciones autonómicas, municipales y europeas del 26 de mayo.

La participación en esta cita electoral ha sido del 73.32% del total del censo electoral. Por su parte, la abstención ha llegado al 26.68% frente al 28,86% que hubo en las elecciones de 2015. En ABC.es puedes seguir el escrutinio y recuento de votos en vivo. Descubre todo los datos, reparto de diputados, posibles pactos, así como los principales partidos políticos que obtienen representación parlamentaria en estas elecciones de la Comunidad Valenciana 2019 . Además, también puedes comparar los resultados de estas autonómicas con los de las pasadas elecciones valencianas de 2015.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación