Resultados Elecciones Valencianas 2019 en San Vicente del Raspeig ABC

Hoy 28 de abril los habitantes del municipio de San Vicente del Raspeig tenían una doble cita electoral en los colegios electorales. Por si fuera poco elegir su voto para las elecciones generales del 28 de abril, los valencianos también estaban llamados a elegir el próximo presidente de la Generalitat. Con una participación del 72.33% y una abstención del 27.67% en el municipio de San Vicente del Raspeig en estas elecciones de la Comunidad Valenciana , los electores han vuelto a hacer uso de su derecho democrático en un contexto político más competido que nunca. A PP, PSOE, Compromís, Ciudadanos y Podemos/Podem, en estas elecciones autonómicas valencianas también se espera la incursión de una sexta formación política de peso: el partido ultraconservador Vox.

Con el 99.02% del voto escrutado, los resultados de las elecciones de la Comunidad Valenciana en San Vicente del Raspeig dan como ganador al PSOE con el 25.53% de los votos . 7990 habitantes han elegido a este partido político como su opción preferida para gobernar la comunidad. El Cs , con el 21.6% del censo electoral, se sitúa como el segundo partido político más votado en San Vicente del Raspeig. El tercer lugar queda para PP , que ha obtenido el 13.78% de la confianza de los electores. UP , por su parte, logra el 12.15% de los votos, mientras que VOX obtiene un 11.59% esta cita electoral autonómica. Por último, destaca Compromís que logra un 9.63%.

La participación en esta cita electoral ha sido del 72.33% del total del censo electoral. Por su parte, la abstención ha llegado al 27.67% frente al 28,86% que hubo en las elecciones autonómicas de 2015. En ABC.es puedes seguir el escrutinio y recuento de votos en tiempo real. Descubre todo los datos, reparto de escaños, posibles pactos, así como los principales partidos políticos que obtienen representación parlamentaria en estas elecciones de la Comunidad Valenciana 2019 . Además, también puedes comparar los resultados de estas autonómicas con los de las pasadas elecciones valencianas de 2015.

Aunque inicialmente estaban previstas las elecciones autonómicas valencianas para el 26 de mayo , fecha en la cual también se celebran las elecciones municipales, europeas y la gran mayoría de comicios autonómicos (excepto en Galicia, País Vasco, Cataluña y Andalucía), el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, anunció el adelanto electoral a principios de año para hacerlas coincidir con las generales 28A. Su objetivo: dar mayor relevancia a los problemas de Valencia y aprovechar la mayor participación de los ciudadanos en estas elecciones al hacerlas coincidir con las generales. Y es que la abstención es uno de los fantasmas que más ha preocupado al partido socialista desde el descalabro sucedido en Andalucía en los pasados comicios autonómicos de 2018.

En 2015, los resultados de las elecciones de la Comunidad Valenciana dejaron una cámara legislativa autonómica bastante repartida, siendo el Partido Popular la principal formación política con 653.186 votos y 31 asientos. Sin embargo, este resultado no evitó que perdiera el gobierno de la Comunidad Valenciana que durante años había mantenido en esta región. En segundo lugar quedó el PSOE que obtuvo 23 asientos gracias a los 505.186 votos que recibió en estos comicios. Este resultado permitió que el PSOE Valenciano se hiciera con la Generalitat gracias al apoyo de Compromís y Podemos/Podem. Compromís , partido regional y muy próximo a Podemos, logró la confianza del 18,19% de los ciudadanos, lo que se tradujo en 19 asientos. Por su parte, Ciudadanos , cuarta fuerza política en las elecciones de la Comunidad Valenciana de 2015, sacó 13 asientos. Dicho de otro modo, logró el apoyo del 12,31% del censo electoral. Por último, Podemos/Podem fue la última formación política en obtener representación parlamentaria. Sus cerca de 300.000 votos (el 11,3%) le otorgaron 13 escaños en la cámara legislativa valenciana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación