Resultados elecciones municipales 2019

El PP se hace fuerte en grandes municipios de Alicante y mantendrá la Diputación como contrapoder al Consell

La diferencia de votos con los socialistas es la mitad que en Valencia y Castellón y gobernarán Benidorm, Torrevieja y Orihuela

Carlos Mazón y Eduardo Dolón, futuro alcalde de Torrevieja, en un acto público JUAN CARLOS SOLER

J. L. Ferrnández

El Partido Popular ha cosechado sus mejores resultados del conjunto de la Comunidad Valenciana en la provincia de Alicante , con diferencia, y va a conservar el gobierno de la Diputación como contrapoder al Consell regido por los socialistas con el apoyo de Compromís y Podem.

Tan solo dos puntos han separado a socialistas y populares en el procentaje de votos total que han conseguido en los municipios alicantinos (31,9% frente al 29,6), una distancia que ha sido más del doble en las provincias de Valencia y Castellón.

Más allá del cómputo global, el PP va a gobernar en muchos de los núcleos de población más grandes, como la capital, Alicante, además de Torrevieja, Benidorm, Orihuela , además de aumentar su representación y asegurarse el poder en otros medianos como Ibi o Santa Pola.

Y, sobre todo, su cuota en todo el territorio le asegura el control de la Diputación, que ya en la anterior legislatura ha gestionado el presidente César Sánchez como un contrapoder, un freno a algunas de las medidas más controvertidas que ha intentado aplicar el gobierno autonómico liderado por el socialista Ximo Puig.

«Recuperación»

El presidente del Partido Popular Provincia de Alicante, Pepe Císcar , ha destacado la « recuperación» del apoyo del electorado en este territorio en comparación con los resultados de las elecciones generales , hace menos de un mes.

«Vamos a tener más mayorías en municipios de más de 20.000 habitantes », algunas mayorías absolutas, ha añadido en su balance.

Por su parte, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha declarado que el PP parte de una "posición privilegiada" para gobernar los próximos 4 años la ciudad "con pacto de gobierno o si hace falta en minoría", y a este respecto ha insistido en que lleva más de 12 meses dirigiendo la política municipal con solo ocho concejales de 29.

Preguntado por la Diputación Provincial y la posibilidad de que su segundo en la candidatura, Carlos Mazón, pueda optar a su Presidencia, Barcala ha aclarado que "no se ha abierto aún ese melón" y que primero hay que constituir las corporaciones locales y confirmar el reparto de fuerzas en la institución provincial para después tratar ese asunto.

«Enhorabuena a alcaldes y concejales de populares. Somos líderes del centro derecha en la provincia . Lo más importante ahora es consolidar pactos de futuro en alcaldías y Diputación. Será un honor ser concejal de Llíber para seguir mostrando la máxima atención al municipalismo», ha comentado, a su vez, César Sánchez en su cuenta de Twitter.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación