Elecciones municipales 2019

Así van las encuestas en Valencia: Ciudadanos, PP y Vox podrían arrebatarle la Alcaldía a Ribó

Los resultados de las elecciones autonómicas en la ciudad reflejan un empate entre el bloque de derechas y el de izquierdas

Imagen de Fernando Giner (Ciudadanos) y Joan Ribó (Compromís) MIKEL PONCE
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las formaciones del bloque de derechas en generales y el Partido Popular en particular esperan la oportunidad que les brindarán las elecciones municipales del próximo 26 de mayo para resarcirse de los malos resultados cosechados en las urnas el pasado domingo , tanto en las generales como en las autonómicas de la Comunidad Valenciana, que les han mandado a la bancada de la oposición.

Al respecto, el Ayuntamiento de Valencia constituye una de las plazas que por su peso demográfico y su simbolismo, capitalizaría los objetivos de la campaña de los comicios para el Partido Popular, Ciudadanos y Vox . Una extrapolación de los resultados obtenidos por estas formaciones en la capital del Turia en las elecciones autonómicas vaticinan que la pugna por arrebatar la Alcaldía del bloque de izquierdas que forman Compromís, PSPV y Podemos no solo será ajustada, sino que el objetivo resulta factible.

A día de hoy, de hecho, ambos bloques estarían empatados. En el Ayuntamiento de Valencia hay 33 concejales. El objetivo pasa por sumar diecisiete ediles. De acuerdo con el resultado de las autonómicas en la ciudad, Compromís y el PSPV-PSOE van en cabeza, con el 20,88 y el 19,68 por ciento de los apoyos respectivamente. Sin embargo, le siguen de cerca Ciudadanos (18,93%) y el PP (18,37%), que cae de la primera a la cuarta posición. Vox también lograría obtener representación por primera vez en la historia en el Ayuntamiento de Valencia. En las autonómicas del pasado domingo cosechó el 10,69 por ciento de los apoyos. Unides Podem, por último, se quedó en el 6,93%.

Históricamente, en la ciudad de Valencia los resultados de las autonómicas han sido muy similares a los de las municipales , con una variación mínima de apenas dos puntos. Una circunstancia que convierte los resultados del 28 de abril en el mejor sondeo para establecer una radiografía de las posibilidades de los partidos, pero no el único.

Imagen de María José Catalá (PP) ROBER SOLSONA

De hecho, trasladados a concejales, los resultados de las autonómicas se asemejan a los pronósticos de algunas encuestas que manejan formaciones como Ciudadanos . Este lunes, el candidato a la Alcaldía de la formación naranja, Fernando Giner , recalacaba sus opciones de arrebatar la vara de mando a Joan Ribó.

Compromís ganaría las elecciones pero bajaría a siete concejales, en contra de lo que sostienen sus encuestas. El PSPV-PSOE también se anotaría siete. La socialista Sandra Gómez subiría aprovechando el viento a favor de las siglas del puño y la rosa constatado en las generales y las autonómicas. Podemos , ahora de la mano de Esquerra Unida , pasaría a contar con dos ediles. Es decir, con estos resultados, la izquierda no podría revalidar el pacto de gobierno y perdería el poder en el Ayuntamiento de Valencia .

En el bloque de a derecha, Ciudadanos cobra ventaja y suma siete ediles, según la extrapolación del resultado en las autonómicas y los sondeos que maneja Fernando Giner , quien podría ser el próximo alcalde de Valencia. Para ello, debería sumar fuerzas con el PP, que pasa a la cuarta posición y sumaría seis concejales con la exconsellera María José Catalá como candidata. Vox, que presenta de cabeza de cartel al abogado José Gosálbez , entraría con fuerza en el Consistorio con los cuatro concejales que sumados a los del PP y Ciudadanos alcanzarían los diecisiete necesarios para enviar a Ribó a la oposición. Un objetivo compartido por las tres formaciones .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación