CIS Elecciones generales

Fin de la tauromaquia y de la caza: el programa con el que el Pacma se presenta a las elecciones

El CIS otorga al partido animalista la posibilidad de lograr escaño por Barcelona y Valencia, donde duplicó el número de avales exigidos

Imagen de Raquel Aguilar, en el centro, junto a otros dirigentes del Pacma en Valencia ABC
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una de las grandes sorpresas que ha deparado el sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para las próximas elecciones generales pasa por la posible irrupción de Pacma en el Congreso. El Partido Animalista contra el Maltrato Animal cosecharía entre cero y dos diputados. Un escaño lo obtendría por Barcelona y el otro por Valencia, con su cabeza de lista, Raquel Aguilar.

Pacma ya avisó de sus pretensiones de obtener representación cuando presentó 5.000 avales - el doble de lo exigido - para registrar su candidatura. Raquel Aguilar , coordinadora del Pacma en Valencia, ya se mostró convencida entonces de que su partido «tendrá su recompensa con la entrada en las instituciones».

El Pacma irrumpe como un nuevo actor en la política valenciana , donde también concurrirá en las elecciones autonómicas y a los ayuntamientos de Valencia, Alicante y Castellón .

Con el lema de «reevolucionar» la política española, las grandes líneas del programa electoral del Pacma pasan por el «objetivo sacrificio cero, basado en el fomento de la adopción, esterilización y prohibición de la venta de animales.

El partido aboga también por el «fin de la tauromaquia y de los festejos populares donde se utilicen animales» . Una medida especialmente controvertida en la Comunidad Valenciana, una región que celebra 10.000 festejos de «bous al carrer» al año en 270 municipios, con un impacto económico superior a los 36 millones de euros, de acuerdo con datos de la Generalitat.

El Pacma plantea en su program el «fin de la caza, práctica que acaba con la vida de millones de animales» .

De forma más genérica, el partido animalista aboga por «asegurar el sistema público de empleo, la sanidad y la educación para todos». y promete trabajar para poner «freno al cambio climático, antes de que sea demasiado tarde».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación