Elecciones 26M

Fernando Giner pedirá a la Unesco que declare los Poblados Marítimos de Valencia Patrimonio de la Humanidad

El candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de Valencia reivindica la proyección internacional de Blasco Ibáñez, Sorolla y Benlliure

Imagen de Fernando Giner tomada este martes ABC

ABC

El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia y candidato de la formación a la Alcaldía de la ciudad en las próximas elecciones municipales , Fernando Giner , ha propuesto este martes impulsar que los Poblats Marítims sean declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. “Ciudadanos va a impulsar que los Poblats Marítims de Valencia sean declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco poniendo en valor que aquí ha estado Blasco Ibáñez, Sorolla y Benlliure. Todos ellos han hecho, desde aquí, lo que ha sido Valencia, su proyección más internacional en el tema cultural y artístico”, ha dicho Giner.

“Me comprometo a impulsar este espacio único, urbano, natural, arquitectónico y cultural”, ha añadido.

Desde el paseo marítimo, “ un barrio de tierra y mar que supone la luz de Valencia” , el portavoz de Cs ha asegurado: “Quiero ser un alcalde que ponga en valor una Valencia ambiciosa. Pero que sea ambiciosa con lo que ya se tiene para mejorarlo y ponerlo en valor en el mundo entero. Creemos en Valencia y hay que gestionarla bien. Tenemos ambición para que los valores de Valencia sean reconocidos internacionalmente”.

Imagen de Fernando Giner tomada este martes ABC

Giner ha explicado que los Poblats Marítims suponen “edificios singulares y unas tradiciones como la Semana Santa Marinera y una cultura que es única. Tenemos un espacio como es la Marina y el paseo marítimo que son exclusivos. Además, hay que poner en valor unas vidas de las personas y unas tradiciones, gente marinera y portuaria, que ha trabajado desde siempre con una forma de vida peculiar y particular que caracteriza a los Poblats Marítims”.

El portavoz de Cs ha estimado que el proceso para que los Poblats Marítims sean declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco puede durar seis años. “Tenemos para trabajar de verdad por los Poblats Marítims para que cuando lleguen las inspecciones de la Unesco estén en perfecto estado porque así lo queremos”, ha concluido Giner.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación