Elecciones 2016

El PP sitúa al Consell como ejemplo de «mal gobierno extremista»

Un documento de los populares denuncia el «nepotismo» del Gobierno que sostiene Podemos en las Cortes Valencianas

Imagen de Puig y Oltra tomada el pasado fin de semana EFE

EFE

El PP ha acusado al Consell de nepotismo con contrataciones de familiares , abandono de las políticas sociales, inacción o bloqueo de proyectos económicos y de atacar a la educación concertada.

Así lo recoge el documento de la jornada " Malas prácticas de gobiernos extremistas; buenas prácticas de gobiernos populares ", que hoy clausurará en Palma de Mallorca el presidente del Gobierno en funciones y del PP, Mariano Rajoy.

En el foro se presentará un documento en el que el PP contrasta lo hecho por los gobiernos "extremistas" y por los populares y detalla comunidad por comunidad una serie de actuaciones de los primeros en contra del interés general.

En el caso de la Comunitat Valenciana, acusa al Gobierno valenciano de querer acabar con las diputaciones "por decreto" al quitarles las acciones en turismo, deporte y cultura que vienen desarrollando históricamente.

También asegura que el Consell ha subido el Impuesto de Patrimonio, tiene más Consellerias y más altos cargos, se ha producido una subida de sueldo del 1 % (100.000 euros) en el Gobierno de la Generalitat y el president, Ximo Puig, "se ha blindado" con 179 cargos de libre designación.

Además, el PP acusa al gobierno autonómico del PSPV y Compromís de reducir el presupuesto un 1 % en la partida de asuntos sociales, de subir más las tasas que las becas en la Universidad, de tardar "más de ocho meses" en pagar las ayudas de la dependencia, y de destinar "0 euros" contra la violencia machista.

"Castigan" a las personas con diversidad funciona l, a las que aplica "una nueva tasa por 1,4 millones", y a las personas en riesgo de exclusión social, que "siguen pagando tasas", y "quitan" la línea presupuestaria a organizaciones como Cruz Roja, Cáritas y Casa Caridad.

Siempre según ese documento, los casos de nepotismo con contrataciones de familiares se han convertido "en la regla general", y el Consell "no paga" a sus proveedores con una tardanza de 118 días .

Además, "se han perdido" 2.500 millones de inversión privada y 32.500 empleos por "inacción o bloqueo de proyectos económicos" y "se restringe" la libertad de los padres en la educación de los hijos "al impedirles" que puedan elegir colegio.

El documento detallado para la Comunitat Valenciana lleva por título "Malas prácticas de los nuevos gobiernos autonómicos PSOE-Podemos".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación