Elecciones 2016

El PP pide a la Junta Electoral que suspenda la comisión de investigación del caso Taula

Los populares pretenden evitar las «interferencias» ante los comicios del próximo 26 de junio

Imagen del portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valencia, Eusebio Monzó ROBER SOLSONA

ABC

El grupo municipal popular del Ayuntamiento de Valencia ha pedido este martes por escrito a la Junta Electoral la suspensión de la comisión que investiga la anterior gestión del PP en el consistorio hasta después de las elecciones generales del próximo día 26 de junio.

El portavoz popular, Eusebio Monzo , ha informado a EFE de que el escrito argumenta que la que la Ley Orgánica Electoral General, en su última modificación del año 2011, establece una serie de cautelas a las administraciones públicas para evitar que se interfiera en el proceso electoral y ha considerado que la comisión lo hace.

En concreto, estas cautelas se deberán mantener durante el periodo preelectoral y en la campaña electoral, desde la publicación del decreto de convocatoria - aprobado el pasado 3 de mayo - hasta la finalización de las elecciones

El edil del PP ha subrayado que esta comisión, aprobada por unanimidad en el pleno a raíz de la pieza separada sobre el supuesto blanqueo en el seno del PP de Valencia en el marco del caso Imelsa, "tiene un carácter netamente político".

Según Monzó, en la comisión " los grupo políticos están pretendiendo llevar a cabo una revisión general de la gestión municipal bajo los mandatos del PP en el Ayuntamiento Valencia, sin ninguna cobertura jurídica, y utilizarla como arma de confrontación electoral, tratando con ello de interferir en el normal desarrollo de todo este periodo electoral".

En el escrito se destaca que el propio juez instructor y el Ministerio Fiscal han descartado la comisión de un delito contra la Administración Pública y en consecuencia que se hayan derivado perjuicios económicos contra el Ayuntamiento de Valencia, como consta en un auto del 23 de marzo de 2016.

Pese a ello, según Monzó, la comisión " pretende investigar responsabilidades derivadas de la aportación de unas cantidades para reforzar la campaña electoral de las elecciones municipales del 2015, con el único propósito, al menos así lo consideramos desde este grupo municipal, de producir una contaminación del proceso electoral que culminará con las elecciones del día 26 de junio".

Asimismo, el popular incide en los posibles inconvenientes o perjuicios judiciales que podrían encontrarse los comparecientes en la comisión de investigación debido al momento procesal en que se encuentran las diligencias previas en el Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia.

Al respecto, señala que "la sesión del pasado 10 de mayo ya hubo personas citadas a la comisión que no asistieron alegando posibles interferencias en el proceso judicial".

Para Monzó, la presentación de este escrito "es una acción compatible" con el informe jurídico sobre la celebración de la comisión de investigación en periodo electoral que llevan a cabo los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Valencia.

En consecuencia, Eusebio Monzó ha concluido que "se pueden estar utilizando medios y recursos públicos para tratar de influir en los electores aprovechando la repercusión mediática de la comisión de investigación. Y es por ello que pedimos la suspensión temporal de la comisión".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación