Política

Elda lleva a Fiscalía la contratación como interino de un concejal de EU de Aspe por falsedad documental

Iván Escobar aseguró en una declaración jurada que era el número uno en la bolsa de trabajo cuando en realidad era el 16

Sellés muestra la documentación aportada a Fiscalía ABC

D. A.

El Ayuntamiento de Elda ha trasladado a Fiscalía la documentación relacionada con la incorporación como interino del concejal de Empleo de Aspe, Iván Escobar (EUPV) , por un presunto delito de falsedad documental, al comprobar que, en el marco de un proceso para acceder a un puesto como administrativo en la Tesorería de la localidad eldense y dentro de un convenio entre ambos consistorios, presentó una declaración jurada donde indicaba que era el número uno de la bolsa de trabajo en su municipio cuando era el 16 . Este hecho se constató una vez había accedido a la plaza de interino.

El edil de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Elda, el socialista Jesús Sellés, ha explicado que Escobar ya ha sido cesado de su puesto. Según Sellés, Aspe y Elda firmaron un convenio para compartir bolsas de empleo y fue cuando se solicitó el nombre de cuatro personas para cubrir de manera temporal vacantes. El Ayuntamiento de Aspe, por medio de un oficio firmado por su alcalde, Antonio Puerto (EUPV), hizo llegar las autorizaciones para cubrir los puestos.

La concejalía de Recursos Humanos de de Elda ha cesado a Escobar como funcionario interino y ha remitido toda la documentación a la Fiscalía para que estudie si todos los hechos son susceptibles de un posible delito .

«Mucha prisa por firmar el convenio»

A juicio de Sellés, esta actuación «rompe el principio de buena fe y de confianza legítima» entre ambos consistorios y acusa al alcalde de Aspe de «intentar generar una cortina de humo para eludir su complicidad en este asunto».

«Puerto debería pedir la renuncia inmediata de su concejal y compañero de partido. Puedo añadir que el alcalde de Aspe tenía mucha prisa por firmar este convenio con nuestro Ayuntamiento», ha agregado Sellés, quien ha confirmado que se revocará el acuerdo firmado.

Por su parte, el grupo del PSPV en el Ayuntamiento de Aspe ha señalado que la situación es «muy grave» puesto que Escobar «se negó a renunciar inmediatamente al puesto de trabajo ocupado injustamente», lo que «perjudicó los derechos de otras personas que figuran por delante de él en la bolsa», ha denunciado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación