Covid-19

Elche se vuelca en el homenaje a las víctimas del coronavirus

Multitudinario acto para recordar a los casi 300 fallecidos por la pandemia y a los servicios esenciales de la ciudad

Última hora del coronavirus en la Comunidad Valenciana: mapa y listado de los brotes por municipios

Acto de homenaje a las víctimas del coronavirus en Elche ABC

D. A.

El Ayuntamiento de Elche ha rendido su más emotivo homenaje a las víctimas del coronavirus y a los servicios esenciales del municipio. En torno a 550 personas han asistido a un acto conmemorativo en la Plaça de Baix que pone de manifiesto el duelo y el respeto de todo un pueblo hacia quienes sucumbieron ante la pandemia y hacia quienes posibilitan diariamente, con su trabajo, que Elche salga de una pesadilla que comenzó el 14 de marzo de 2020. Un día para la historia en que Moncloa decretó el estado de alarma y el cual hace retrotraernos a un periodo de confinamiento domiciliario y carestía de material sanitario específico.

El evento, presidido por el alcalde, Carlos González, quien ha estado acompañado por las conselleras de Sanidad y de Universidades, Ana Barceló y Carolina Pascual ; ha arrancado a las 19:00 horas de esta tarde con las voces de la Capella del Misteri, que han llenado de majestuosidad el espacio público preparado para la ocasión con el ‘Gloria Patri’.

«La pandemia ha sido auténticamente terrible. Todos somos conscientes de ello porque, de una forma u otra, la hemos vivido en nuestras propias carnes. Este virus letal ha ocasionado estragos y ha sembrado la desolación en nuestra ciudad», ha asegurado González, quien, ha especificado, que «ha enfermado a miles de ilicitanos, obligado a cerrar negocios, vaciado nuestras calles y centros educativos, provocado graves consecuencias psicológicas, además de pérdidas ingentes para empresas y autónomos, sometiendo al máximo estrés a nuestro sistema sanitario y a nuestros profesionales». «Y lo más doloroso», ha continuado, «nos ha arrebatado, al menos, 284 vidas de ilicitanos e ilicitanas».

La consideración hacia los fallecidos ha continuado con una ofrenda de claveles blancos y con las palabras de María José del Valle, madre de una joven de 19 años incluida entre las 284 víctimas fenecidas en el municipio. Aunque los asistentes también han podido escuchar el testimonio esperanzador de José María Rico, uno de los más de 28.116 contagiados en total en Elche desde el inicio de la pandemia, y que, tras 15 días en la UCI en coma , superó la enfermedad sin secuelas.

Por último, la jefa de sección de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital General Universitario de Elche, Mar Masía, ha enfatizado que el departamento de salud del General ha obtenido los mejores resultados en términos de mortalidad por coronavirus de la Comunidad Valenciana, ha contribuido a generar conocimiento nuevo sobre la enfermedad y que continúa atendiendo en una consulta específica a los pacientes actuales hasta su recuperación. «Esta pandemia nos ha hecho darnos cuenta de que somos vulnerables; hemos vivido momentos de desconcierto e inseguridad, de máxima tensión y miedo , especialmente cuando no había tratamientos ni vacunas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación