Lengua
Elche reclama a la RAE que modifique en su diccionario la definición del término «palmerero»
Todos los grupos políticos respaldan la propuesta para reconocer a los profesionales que cuidan a las palmeras
El pleno del Ayuntamiento de Elche ha aprobado, por unanimidad, solicitar a la Real Academia Española (RAE) la inclusión del término "palmerero/a" en el diccionario de la lengua para definir el oficio de cuidar palmeras.
La iniciativa del partido Ilicitanos por Elche apoyada por el resto de partidos (PSPV-PSOE, Compromís, PP, Ciudadanos y Partido de Elche) pretende corregir el vacío actual ya que la "única mención" que existe actualmente es uno de los términos de 'palmero', donde se dice que es "el encargado de atar las hojas de palma para que no se pongan verdes".
Para el portavoz adjunto de Ilicitanos por Elche, Fernando Durá, esta definición es "incompleta e inexacta", ante lo cual el término palmero "debería sustituirse" por el de palmerero, al mismo tiempo que se debe revisar la definición por otra más completa.
"Hablar del oficio de palmerero es hacerlo de forma indirecta del Palmeral (de Elche) como Patrimonio de la Humanidad reconocido por la Unesco pero también del Domingo de Ramos, Fiesta de Interés Turístico Internacional, y del trenzado de la palma blanca, seña de identidad de Elche", según Durá.