Proyecto

Elche presenta unos presupuestos de 279 millones para modernizar la ciudad y congela los impuestos

El alcalde Carlos González afirma que el gasto total por habitante asciende a 1.200 euros y la inversión se sitúa en 246

El alcalde Carlos González durante su intervención ABC

D. A.

El presupuesto de Elche contará con un montante de 279,5 millones para el 2022 con el objetivo de modernizar la ciudad y atender las necesidades de las personas tras la crisis generada por la pandemia . El total de 279,5 millones incluye el presupuesto municipal de 231,8 millones de euros y los de Pimesa (18,5 millones), Aigües d'Elx (30,4 millones), Visitelche (2,2 millones) y Espais Verds (1,2 millones de euros).

A partir de ahí, González ha asegurado que los recursos globales se van a destinar a «la inversión real, que es la que genera empleo y transforma la ciudad modernizando barrios y pedanías y mejorando los servicios públicos», cifrados en 57,6 millones de euros. Esto supone, según él, que el gasto total por habitante asciende a 1.200 euros y la inversión se sitúa en 246 euros.

En esta línea, a su juicio son los presupuestos de la « congelación fiscal ». «En 2022 congelamos los impuestos, las tasas y los precios públicos --ha aseverado--, esto es el reflejo de una política fiscal moderada y de la mejor decisión en consonancia con la situación económica de la ciudad que se encuentra en proceso de recuperación económica tras la pandemia».

Proyectos

Sobre los proyectos, el alcalde ha enumerado algunos más destacados incluidos en el presupuesto de 2022, como las construcciones educativas para las que se destinan 14 millones de euros, como la ampliación del colegio de La Baia, de El Altet, el Virgen de la Luz o el 37.

También la regeneración de la fachada Este de Carrús, los centros sociales del Camp d'Elx, la regeneración urbana del barrio de San Antón, la ampliación de Elche Parque Empresarial , la modernización del MAHE para poder albergar una cesión temporal de la Dama y la rehabilitación del Passeig de Germanies.

Paralelamente, los proyectos de infraestructuras hídricas (agua y alcantarillado), la demolición de los viejos bloques de San Antón , la recuperación del Presupuesto Participativo, los proyectos de eficiencia energética y la reurbanización en Carrús de la calle Olegario Domarco Seller.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación