Covid-19
Educación propone vacunar a los mayores de 12 años en los colegios antes del nuevo curso en Valencia
La Conselleria de Vicent Marzà plantea esta posibilidad a Sanidad con el objetivo de agilizar el proceso de inmunización de los adolescentes
Ximo Puig anuncia la vacunación de los menores de 40 años a partir del 17 de julio
Última hora del coronavirus, las restricciones y la vacunación en la Comunidad Valenciana
El conseller de Educación, Vicent Marzà, ha expuesto la posibilidad de que los colegios de la Comunidad Valenciana puedan abrir antes del inicio del próximo curso para llevar a cabo la vacunación contra el coronavirus del alumnado mayor de 12 años. De esta forma, se contribuiría a agilizar el proceso y los menores acudirían a un lugar que ya conocen, ha explicado el titular de Educación, que, no obstante, ha remarcado que será la Conselleria de Sanidad quien «lo determine».
Así lo ha manifestado el responsable de política educativa del Consell en una entrevista en À Punt que recoge Europa Press. Marzà ha detallado que su departamento ha ofrecido a las autoridades sanitarias «toda la logística y la capacidad organizativa y de respuesta que ha demostrado la comunidad educativa también para colaborar en el proceso de vacunación del alumnado mayor de 12 años ».
«Estamos a disposición de Sanidad para organizar lo que haga falta, para que el proceso sea lo más ágil y seguro y para acompañar bien emocionalmente a nuestros niños y niñas y que vayan a lugares que conocen», ha dicho.
Y ha insistido: « Estamos a lo que diga Sanidad , como hemos hecho durante toda la pandemia, con una colaboración estrecha de Sanidad y Educación que ha funcionado muy bien, teniendo claro que en una situación de pandemia como esta quien marca y determina es el nivel sanitario».
En la misma línea, ha hecho notar que aún queda tiempo para llegar a la vacunación y las autoridades sanitarias decidirán «dependiendo de su capacidad y del momento organizativo». «Ahora mismo -ha continuado- estamos vacunando a una población muy amplia; según como se llegue a la vacunación de los adolescentes , será Sanidad quien determinará cómo organizar la mejor solución».
«Nosotros lo que decimos es que ponemos a disposición nuestros centros educativos y capacidad organizativa que hemos demostrado, por ejemplo, en la primera vacunación de docentes, que es un éxito y puede funcionar. Venimos a ayudar, como comunidad educativa somos parte de la solución», ha aseverado.