Sociedad
Educación aprobará un nuevo reglamento para los docentes el próximo curso tras veinte años
La Consell establecerá un plan de formación del profesorado que incidirá en los idiomas.
![Imagen del conseller de Educación](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/07/02/1MARZA-kC3E--620x349@abc.jpg)
La Conselleria de Educación prevé aprobar el próximo curso 2016-2017 un nuevo Reglamento Orgánico y Funcional (ROF) con el objetivo de simplificar las tareas burocráticas de la plantilla docente e "impulsar las experiencias de innovación" y que convivan diversas metodologías de enseñanza en las aulas. Este será uno de los principales "retos" del departamento que dirige Vicent Marzà a partir de septiembre, junto a un "gran debate pedagógico" sobre plurilingüismo y un nuevo plan de formación del profesorado que incidirá en los idiomas.
Así lo ha avanzado el propio Marzà en una entrevista a Europa Press en la que ha realizado balance de su primer año al frente de la Conselleria de Campanar y ha adelantado algunos de los proyectos que desarrollará el próximo ejercicio académico.
Sobre su primer año como conseller de Educación, Marzà ha destacado su "sensación de satisfacción" . "Hemos conseguido ordenar cosas que estaban absolutamente desordenadas con unas estructuras totalmente clientelares y hemos logrado comenzar a revertir esa situación. Hemos puesto orden y lo hemos hecho de manera constante, con muchos cambios en poco tiempo", ha argumentado.
Igualmente, se ha mostrado "muy contento de haber podido demostrar que muchos de los recortes del PP eran ideológicos y no por razones económicas". "Hay otra manera de priorizar, con los escasísimos recursos que tenemos no se puede hacer todo lo que querría y esa es la parte que más cuesta, la impotencia de no tener los recursos que necesitamos los valencianos", ha dicho el conseller en referencia a la financiación autonómica.
En el capítulo de "autocrítica" , ha reconocido que "la gestión de lso trámites y los tiempos cuesta en una administración tan debilitada como la que tenemos después de 20 años de recortes y es algo que tenemos que mejorar".
Tras un primer curso centrado en "el equilibrio y la eficiencia de los recursos públicos" --"veníamos de la situación contraria, cuando el dinero público no se gestionaba con ningún criterio si no era el de socializar pérdidas y privatizar el beneficio", ha considerado-- el próximo año académico el objetivo es "poner más en valor lo que ocurre dentro de las aulas facilitando que los centros puedan innovar" de una manera habitual, "no como casos aislados".
Para ello, el responsable de política educativa del Consell ha afirmado que el curso que viene tiene que haber un nuevo ROF --el actual tiene 20 años-- " que rompa las barreras que marcan la legislación y que hacen que los maestros , especialmente los equipos directivos, pasen más horas cumplimentando papeles que pensando cómo ha de ser la interacción del niño en el aula".
Noticias relacionadas