Valencia

Pere Fuset se sentará en el banquillo por la muerte de un operario en el montaje de un concierto

El juez rechaza el recurso del edil de Compromís sobre su procesamiento pero la Fiscalía no acusará al concejal de Cultura Festiva

El edil de Compromís procesado por homicidio imprudente descarta dimitir respaldado por Joan Ribó

Imagen de archivo del concejal Pere Fuset en los juzgados de Valencia MIKEL PONCE

ABC

La Audiencia de Valencia ha confirmado la apertura de juicio contra el concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de Valencia, Pere Fuset (Compromís) , y el presidente de una asociación de promotores musicales por el accidente mortal que sufrió en 2017 un operario en el montaje de gradas en el parque de Viveros .

Según consta en un auto facilitado por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), la Audiencia desestima los recursos de apelación interpuestos por los procesados y el Ayuntamiento y se confirma la continuidad de la causa judicial.

El pasado mes de noviembre la Fiscalía solicitó el sobreseimiento de la causa contra el edil de Compromís -sin perjuicio de las posibles responsabilidades civiles subsidiarias del Ayuntamiento de València- por no considerarle responsable de este accidente mortal.

Los hechos que han dado lugar a la investigación ocurrieron el 27 de junio de 2017, cuando un operario que trabajaba en la construcción de unas gradas con capacidad para mil personas para los conciertos musicales de la Feria de Julio pisó una tabla que se venció y cayó desde una altura de 3 metros , se golpeó la cabeza y falleció unos días después en un hospital de València. Tenía 47 años, estaba casado y era padre de dos hijas.

En el auto de incoación de procedimiento abreviado el juez indicó que sobre Pere Fuset existen indicios racionales de que personalmente, no a través de sus técnicos, «exigió con un mínimo de antelación a la celebración del concierto premura en el montaje de las gradas ».

En la resolución, el juez indica que existen también « indicios racionales de participación criminal en la causación del fallecimiento imprudente» por no haber exigido, añade, «la aportación a la empresa contratada que ocupó sin concurso parte del dominio público el estudio de seguridad laboral y salud del montaje de la obra».

La familia del trabajador fallecido en el accidente presentó un escrito de acusación en el que reclama cinco años de prisión para el concejal: tres por homicidio imprudente y dos por un delito contra los trabajadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación