Valencia

EDEM y Siemens acercan las disciplinas STEM a 200 estudiantes de Secundaria

Las ingenierías ofrecen variadas salidas profesionales y deben aprovecharse especialmente por las mujeres

Participantes en la jornada organizada por EDEM con Siemens en Valencia ABC

ABC

EDEM Escuela de Empresarios ha acogido este lunes la jornada ‘Construyendo el futuro juntos ’, organizada conjuntamente con Siemens con el objetivo de acercar las disciplinas STEM (grados de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) a los adolescentes, con especial atención a las chicas. A través de varias ponencias y de una mesa redonda, alrededor de 200 estudiantes de Secundaria provenientes de distintos centros educativos de Valencia y Castellón han conocido las salidas profesionales de estas carreras , claves en un mundo cada vez más digital y tecnológico.

Pascual Dedios-Pleite, director de Factoría Digital y presidente de Siemens Industry Software, ha abierto la jornada con una breve introducción para acercar la industria 4.0 a los asistentes, enfatizando cómo las carreras STEM son la puerta que da acceso a nuevas tecnologías tan en boga en la actualidad como el Blockchain, la inteligencia artificial o la impresión 3D , entre otras.

A continuación, ha tenido lugar ‘Future Makers’, foro donde expertos de Siemens han explicado de forma divulgativa diversos proyectos. Carmen Vázquez, directora del negocio de Servicios en Building Technologies en Levante de Siemens, ha enumerado los avances que están desarrollando en la empresa en el área de las energías renovables ; Ramón Albors, delegado de Siemens en Levante, ha detallado cómo la Industria 4.0 ha revolucionado tecnológicamente la industria y fabricación; y Jorge Suay, director de Energy Management de Levante de Siemens, ha explicado “qué es un voltio y cómo se usa en las subestaciones eléctricas”.

Debate de mujeres profesionales

Por último, se ha celebrado una mesa redonda de mujeres ingenieras profesionales en la que se ha puesto en valor el talento femenino en las disciplinas STEM y se ha apostado por incrementar su presencia en estas carreras. “Tenemos pocos referentes femeninos y se tiene la idea de que las carreras técnicas no benefician a la conciliación familiar”, se ha lamentado Martina Oanes, directora de Control Products de Siemens España.

Las mujeres han tenido un protagonismo especial en el encuentro ABC

Carmen Melchor, profesora de grado en EDEM y matemática, ha subrayado la importancia de pensar y de “aprender a pensar”. “En la vida hay que cuestionárselo todo”, ha aseverado. “ Ingeniería se ha asociado siempre a los hombres, pero no deberíamos de dejar de hacer cosas que nos gustan a causa de los estereotipos ”, ha señalado Virginia Pérez, trabajadora del Departamento de Nuevos Proyectos de EDEM y graduada en Organización Industrial.

“La ingeniería te da muchas posibilidades laborales”, ha destacado Carmen Rodríguez, directora del Canal de Distribución de Levante de Siemens. “Las carreras STEM te dan la capacidad para analizar, planificar y organizar; te permiten potenciar los beneficios de un buen trabajo en equipo”, ha finalizado Ana Elorriaga, directora de Recursos Humanos de Contaval.

La mesa ha estado moderada por Lucía Egea, directora del Centro Universitario EDEM, quien ha querido enfatizar la necesidad de una mayor presencia de la mujer en estas carreras: “Las mujeres tendemos a autoexcluirnos de esas carreras en edades muy tempranas, a veces por el propio contexto social. Con la jornada, las asistentes han podido conocer varios casos de ingenieras referentes en sus sectores, un ejemplo que seguro que va a potenciar las vocaciones por las carreras tecnológicas”, ha remarcado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación