Economía
Los economistas valencianos dudan del impacto positivo del traslado de sedes de empresas catalanas
El 46% de los encuestados cree que el beneficio solo se producirá si se mudan los centros directivos y se mejoran las infraestructuras
![Imagen de la nueva sede de CaixaBank en Valencia](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/12/19/sede-caixa-kPHH--1240x698@abc.jpg)
El 46% de los economistas de la Comunitat Valencianas considera que el éxodo de doscientas empresas catalanas puede beneficiar mucho a la región si se acompaña de medidas políticas y económicas adecuadas, como la vertebración de territorio con infraestructuras como el Corredor Mediterráneo .
Según las conclusiones de la encuesta semestral de coyuntura económica del Consejo Valenciano de Economistas , presentada este martes, el 47 % de los preguntados opina que el desafío soberanista afectará algo a la economía española, ya que frenará decisiones de inversión, mientras que en relación al alcance de las consecuencias económicas, un 53 % piensa que afectará a la mayoría de las Comunidades Autónomas.
En la Comunitat Valenciana han trasladado su sede social , entre otras empresas, Caixabanc, Banco Sabadell, Divina Pastora, Allianz Seguros y MRW, pero según han explicado representantes del Colegio de Economistas de Valencia, la Comunitat tiene "carencias de infraestructuras importantes" que determinan que las empresas trasladen su sede social a una autonomía u otra.
El decano del Colegio de Economistas de Valencia, Juan José Enríquez , ha lamentado la "infrafinanciación" e "infrainversión" en la Comunitat, ya que si el estado invierte menos de lo que correspondería en relación a su aporte al PIB estatal y por peso poblacional, esto genera "déficit de infraestructuras básicas para el asentamiento de empresas" .
"Esta situación también conlleva que no podamos competir en igualdad de condiciones con otras comunidade s autónomas en el ámbito fiscal" y por tanto, ha continuado, "nuestro sistema de tributación no sea el idóneo para atraer a las principales empresas".
Ha matizado que la Comunitat no es la que se encuentra en una peor situación, pero el agravio comparativo se incrementa al contrastarlo con Madrid , pues desde el punto de vista de la política fiscal Madrid goza de algunas ventajas con respecto a València, como los beneficios en la capitalidad.
De igual modo, ha valorado que para que se incremente el impacto del traslado de empresas a la Comunitat, este asentamiento "no debe ser solo formal", sino que las sociedades deben mudar sus centros directivos, tal como contempla la Ley de Sociedades .
El presidente del Consejo Valenciano de Economistas, Jaime Querol, ha considerado positivo "todo lo que sea generar infraestructuras y eliminar incertidumbre en el área administrativa y fiscal ", para atraer inversiones foráneas, así como unas normas laborales flexibles, y la incentivación de las TIC.
Sobre el futuro económico de una Cataluña independiente fuera de la Unión Europea, un 87 % opina que un Estado catalán sería económicamente inviable o tendría grandes dificultades para asegurar su solvencia.
Noticias relacionadas