ECONOMÍA

Ecisa se especializa en rascacielos en Qatar con otro hotel por 60 millones

La firma alicantina mantiene su volumen en España y crece fuera con su socio árabe

Simulación del futuro hotel Mercure que construirá Ecisa ABC

J. L. FERNÁNDEZ

Las cifras de la constructora alicantina Ecisa empiezan a ser tan mareantes como las alturas de sus últimas edificaciones en Qatar , donde hace un año se integró en un holding empresarial de la mano de un socio de este país árabe. En apenas cien metros van a levantar tres rascacielos y desde enero arrancan así las obras de su octava torre en Doha, el cuatro hotel de cinco estrellas en el emirato para la compañía Al Jassim Group con un presupuesto de 60 millones de euros. Se consolida de esta manera como la empresa española con mayor número de proyectos desarrollados en este territorio , según Enrique Peláez, responsable de Marketing y Comunicación y segundo miembro generacional de esta empresa familiar fundada por su padre, Manuel Peláez.

El Grand Hotel Mercure estará terminado en dos años y tendrá una altura de 90 metros y 22 plantas y se ubicará en una zona residencial con amplia oferta comercial, hotelera y de restauración, con tres edificios con una superficie construida de 50.000 metros cuadrados. El primero albergará el hotel con 223 habitaciones y suites , un spa, restaurantes, y salas de reuniones; el segundo edificio se dedicará a apartamentos de uno, dos y tres dormitorios, e incluirá un aparcamiento y zona de piscina; el tercer edificio contará un aparcamiento y zonas de servicios (oficinas). Fruto de esta especialización en edificios en altura, otras empresas de la zona se han intersado en la firma alicantina para el desarrollo de proyectos, por ejemplo, las cadenas hotelera Marriot o Waldorf Astoria, y entre las siete torres que se encuentran en construcción o ya terminadas está el edificio Bin Samikh, ya en funcionamiento y que alberga el primer hotel de la cadena Meliá en este país.

Ecisa mantiene un volumen de negocio en España de 50 millones de euros anuales y con el impulso de su alianza sellada con el grupo catarí prosigue su expansión internacional y gana tamaño y facturación, tal como señaló Peláez. Ya opera en nueve países, cuenta en Qatar con un millar de empleados de 17 nacionalidades dentro de una plantilla global de 1.700 procedentes de 24 países, de los que 200 se hallan en España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación