Política
Los cobros por duplicado del Ingreso Mínimo Vital se seguirán produciendo al menos «varios meses»
La Generalitat Valenciana admite que hay personas cobrando por duplicado la ayuda estatal y la autonómica pero no puede cuantificarlas al no disponer de los datos del Ministerio
Cobros por duplicado en la primera paga del Ingreso Vital Mínimo
El Gobierno valenciano ha admitido este viernes que, conforme ha informado ABC , el pasado mes de junio detectó algunas duplicidades en el cobro del Ingreso Mínimo Vital y de la Renta Valenciana de Inclusión pero no se podrán cuantificar hasta que no esté en marcha el mecanismo para compartir datos entre la Generalitat y el Gobierno.
Así lo ha reconocido este viernes la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, tras el pleno del Ejecutivo, quien ha destacado la voluntad del ministro de Inclusión, J osé Luis Escrivá , de poder avanzar a antes de 2021 la posibilidad de la gestión conjunta de las dos figuras.
Oltra ha afirmado que las duplicidades no podrán evitarse, «al menos en los primeros meses» , pero ha explicado que cada mes se pondrá al día a las personas que se incorporan al Ingreso Mínimo Vital.
[Cobros por duplicado en la primera paga del Ingreso Mínimo Vital]
La también consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas ha destacado que este martes se reunió con el ministro para analizar la posibilidad de compartir datos con el fin de evitar duplicidades, y avanzar en la cogestión de ambas ayudas.
Ha explicado que trasladó a Escrivá la propuesta valenciana de establecer una ventanilla única para tramitar las ayudas , y que éste se mostró de acuerdo y predispuesto a avanzar el convenio de colaboración y no esperar a 2021.
Sobre el mecanismo para compartir datos, ha explicado que la Conselleria hará una consulta masiva de los beneficiarios que tienen en el sistema, y el Instituto Nacional de la Seguridad Social comunicará qué personas tienen el Ingreso Mínimo Vital y por qué cuantía, y se les restará ese importe.
En vez de intentar que los 54.000 beneficiarios firmen una autorización expresa para trasvasar datos, lo que llevaría mucho tiempo y sería ineficaz, recordaremos la obligación de pedir el Ingreso Mínimo , y luego se les restará», ha señalado.