Televisión

«En Duel de Veus todos tienen una oportunidad y no hay límite de edad para conseguir los sueños»

La presentadora Àlex Blanquer celebra el éxito del concurso musical y espera poder realizar una segunda temporada con público y en directo

Imagen de Àlex Blanquer, presentadora de Duel de Veus ABC
Irene Medina

Irene Medina

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«El factor diferencial en " Duel de Veus " es que todo el mundo tiene una oportunidad y no hay un límite de edad para conseguir los sueños». Así define la presentadora valenciana Àlex Blanquer el concurso musical de À Punt , "Duel de Veus", que se ha convertido en uno de los mayores éxitos de la cadena pública valenciana.

El talent show , que busca a la nueva estrella de la canción en la Comunidad Valenciana, muestra los duelos entre diferentes equipos y Blanquer destaca a ABC que los concursantes son «muy variados y no hay franjas de edad».

La presentadora valenciana sostiene que el nivel de los participantes es «muy alto» y resalta la evolución de los concursantes con las master class que reciben. Además, precisa que hay personas con «mucho bagaje y nivel profesional», que han grabado discos o que trabajan en famosas orquestas.

Durante sus últimas cuatro emisiones en la noche del sábado, el concurso musical se ha convertido en Trendic Topic en Twitter a nivel nacional y también en Argentina, algo que para Blanquer demuestra que « el valenciano se entiende a nivel nacional y fuera de España y el contenido audivisual de aquí puede llegar mucho más allá de la Comunidad Valenciana».

En este contexto, apunta que un porcentaje de las canciones son en valenciano , ya que el programa está «intentando incentivar la música y la lengua valenciana». «Se pueden hacer versiones en valenciano de canciones conocidas y pueden gustar. En redes sociales se ve que gusta mucho a la gente, sorprenden», subraya.

Con Blanquer como presentadora y un jurado formado por el humorista y presentador Eugeni Alemany y las cantantes Sole Giménez (ex de Presuntos Implicados) y Samantha Gilabert (ex concursante Operación Triunfo), la valenciana admite que esperaban éxito, aunque matiza que «no tanto».

En cuanto a la situación del coronavirus , Blanquer señala que «es duro» no poder abrazarse ni tener público porque «se viven muchas emociones en las galas, creamos una atmósfera sentimental y emocional».

«Se necesita el contacto, pero esperamos que si hay una segunda temporada, poder hacerla con público », indica Blanquer. Además, propone realizar el programa en directo para incorporar el voto del público a las galas y mejorar más si cabe el feedback . «Quedaría un programa aún más redondo», destaca.

El concurso tiene todavía ocho galas por delante en las que el jurado y los invitados, entre los que han estado las cantantes Melody, Rosa López y Soraya o los presentadores valencianos Carolina Ferre, Carmen Alcayde y Màxim Huerta , buscarán la mejor voz de la Comunidad Valenciana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación