Inteligencia artificial
Los drones más rápidos del mundo con tecnología 5G se ponen a prueba en Benidorm
El sistema permite monitorizar los dispositivos con información en la nube en una experiencia piloto
La tecnología 5G permite el manejo más rápido del mundo para drones y se está ensayando por primera vez en el mundo en Benidorm, en un periodo de pruebas para su aplicación en el resto de ciudades.
El destino turístico de la Costa Blanca alicantina lleva a cabo otra experiencia en estos días con drones, para evitar su uso invasivo. En el caso de la tecnología 5G, se trata de la compañía de telecomunicaciones Vodafone y esta aplicación de la inteligencia artificial permite monitorizar los movimientos de los dispositivos al enviar la información de sus vuelos en tiempo real a la nube.
Además de esta experiencia pionera, que ha convertido la ciudad en laboratorio de pruebas a escala internacional, el Ayuntamiento ha puesto en marcha otro programa con la Policía Local , que dispone ya de un equipo de detección e inhibición de drones de última generación con capacidad de localización tanto de la aeronave no tripulada como del piloto que la maneja. Tiene capacidad para inhibir las frecuencias y la capacidad de posicionamiento en último extremo si fuera necesario.
Estos equipos han sido utilizados ya y han dado sus frutos al localizar hace unos días, en la zona del castillo, un dron evolucionando. Tras detectarlo, al no cumplir con todos los requisitos administrativos para operar, fue identificado y se recabaron los datos necesarios para su propuesta de sanción por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea . Se informó a su dueño de los requisitos que debe reunir para poder realizar esta actividad con respeto a la legislación vigente y con garantías sobre la seguridad de las personas.
Ahogamientos
Con otra finalidad preventiva, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha presentado también en la provincia de Alicante la puesta en marcha de un programa piloto que permitirá la utilización de drones para frenar ahogamientos en las playas de 10 municipios costeros de la Comunitat Valenciana.
La campaña 'Stop ahogamientos' y el plan para el empleo de aeronaves no tripuladas en labores de salvamento y emergencias tienen como objetivo prevenir estos sucesos y se aprovecha la tecnología de los drones.