Seguridad

Los drones de Emergencias intervienen en tres rescates en las playas de Guardamar y Cullera

Las aeronaves no tripuladas vigilan las zonas de baño y también lanzan flotadores en coordinación con los socorristas

Uno de los drones que vigilan las playas alicantinas JUAN CARLOS SOLER

D. A.

Los drones de salvamento y socorrismo del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat y el '112 CV' actuaron este pasado miércoles en tres rescates en las playas de Cullera y Guardamar del Segura, respectivamente.

El primero de ellos tuvo lugar en esta última localidad, donde, a las 13.30 horas, los efectivos de emergencias socorrieron, con la intervención de un dron, a dos personas a unos 150 metros de la orilla. Horas más tarde, en este caso en la playa de Cullera, otra aeronave no tripulada intervino a las 15.00 horas en un rescate de una persona que se encontraba a unos 150 metros de la orilla.

En ambos casos había bandera amarilla en ese momento en las playas por fuertes corrientes de retorno, ha apuntado el Centro de Coordinación de Emergencias.

Este proyecto piloto para la realización de labores de apoyo a los servicios de socorrismo y salvamento a través de aeronaves no tripuladas se ejecuta en 10 municipios de la Comunidad Valenciana. En concreto, se lleva a cabo en las playas de Guardamar del Segura, Dénia, Xàbia y Benidorm , en la provincia de Alicante; Alboraya, Gandia y Cullera, en la provincia de Valencia, y Burriana, Oropesa y Peñíscola, en la provincia de Castellón.

Los drones trabajan junto a los servicios de salvamento de estas playas para desplegar tareas de apoyo a la vigilancia en la zona de baño y realizar lanzamiento de flotadores a bañistas en situaciones de riesgo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación