Ocio

DreamHack Valencia: miles de jóvenes se mudan con sus equipos al festival de videojuegos

Durante tres días, los «gamers» participarán en la mayor competición internacional de profesionales de los deportes electrónicos que se celebra este año en España

Imagen del festival DreamHack Valencia EFE

Inmaculada Martínez/EFE

Miles de jóvenes han acudido este viernes al festival de videojuegos DreamHack Valencia como si de una mudanza se tratara, con sus amigos, sus equipos informáticos y sus mandos, comida y bebida, sillas y tienda de campaña, para disfrutar durante tres días de una velocidad de 20 gigas, participar en los torneos y divertirse.

Los jugadores y asistentes a esta "campus party" de los deportes electrónicos ocupan desde hoy 30.000 metros cuadrados de Feria Valencia, donde comerán y dormirán -incluso alguno ya ha aparecido esta mañana somnoliento- y donde esperan conocer a los influencers y youtubers que siguen habitualmente y nuevos juegos.

En la denominada Zona LAN se prevé que se instalen 3.000 jugadores compartiendo una misma conexión, entre los que también hay programadores, diseñadores gráficos o aficionados a la tecnología, que guardan bajo las mesas las neveras y las maletas que han llevado consigo para poder sobrevivir a la mayor competición internacional de profesionales de los deportes electrónicos que se celebra este año en España.

Pasarlo bien, jugar, participar en los torneos, optar a premios, ver jugar a profesionales y descubrir nuevos juegos es lo que esperan los asistentes a DreamHack Valencia, que espera recibir a 55.000 visitantes en su décima edición y que se ha convertido en sede en España del evento nacido en Suecia.

Festival DreamHack Valencia EFE

Así lo cuenta Roger, que participa por segunda vez en esta competición para "jugar a lo mismo que en casa", y Pilar, que ha venido de Jaén con cuatro amigos y destaca "el ambiente" del festival y la diversión, y antes de entrar al recinto ha comprado su suministro de comida y bebida para estos días.

La organización ha habilitado un pabellón para que los asistentes monten allí sus tiendas de campaña, aunque algunos prefieren quedarse a dormir junto a sus equipos al cobijo de las mesas o en las mismas sillas de juego, según ha afirmado Pilar, que ironiza con que participar en DreamHack es como "hacer una mudanza".

Marcos, de Sevilla, visita por primera vez el festival gracias al regalo de unos amigos, y solo va como aficionado, no a competir, y a hacer amigos, sus vecinos de mesa.

Un grupo de aficionados de 17 y 18 años de Valencia aprovecha esta ocasión que se da una vez al año para ver jugar a profesionales, igual que Andrés, de 17, que busca probar juegos nuevos y ver a youtuberos. Precisamente influencers como TheGrefg, Wismichu, xBuyer o Alvaro845 visitarán el festival el domingo.

La seguridad en DreamHack Valencia, donde no se ha producido ningún problema relativo a robo en ediciones anteriores, se garantiza con el etiquetaje a los equipos, vinculado al número de DNI, aunque la organización recomienda vigilar las pertenencias ya que los equipos que se llevan los participantes tienen un valor medio de 1.000 euros, según ha explicado a EFE el director de DreamHack Spain, Javier Carrión.

Esta año como novedad se ha preparado la mayor competición internacional femenina, con premios de 100.000 dólares y la participación de 8 equipos de 5 mujeres cada uno que jugarán a Counter-Strike, y se presentan los juegos "Super Mario Maker 2", de Nintendo, y "F1 2019".

Jóvenes en el Festival DreamHack en Valencia EFE

En el espacio de "eSports" (competición profesional de videojuegos) se ofrece este año en directo torneos oficiales de juegos como "League of Legends", "Counter-Strike Global Offensive", "RainBow Six", "Fortnite", "PUBG" y "Fighting Games", con jugadores y equipos profesionales de más de veinte países y 300.000 euros en premios.

En la zona Expo, además de la competición de equipos profesionales de más de veinte países y 300.000 euros en premios , se han instalado empresas del mundo de los deportes electrónicos para presentar sus videojuegos y productos del sector y simuladores para los asistentes.

Una de ellas, Melbot Studio, presenta un juguete tecnológico que se lanzará en octubre y está dirigido a niños de educación primaria que estimula el pensamiento creativo a partir de tres tipos de estímulos (luz, temperatura y movimiento) y ayuda a desarrollar la paciencia y la constancia, según ha explicado a EFE Iván Expósito, cofundador de la empresa emergente, quien defiende que jugar a videojuegos es positivo pero también hay que jugar en el mundo real, con la imaginación.

Ya el año pasado Melbot lanzó un juego de "Melbits", unos bichitos que viven en un mundo de fantasía, gracias al empuje del programa de Lanzadera "PlayStation Talents" , presente en DreamHack este año con una representación de siete empresas.

El impacto de la competición se calcula, según los datos de la edición de 2018, en unos 3 millones de euros, contando los servicios que se prestan a las contrataciones que se hacen con las empresas participantes, la aparición en medios nacionales e internacionales y los contratos a personal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación