Dónde están las únicas tres playas para perros en Valencia
La ordenanza municipal prohíbe el acceso de canes a las costas salvo que los animales acompañen a invidentes, policías o personal de emergencia
Las playas de la Comunidad Valenciana con bandera negra por exceso de residuos y contaminación
Estas son las mejores playas y calas de Valencia, Alicante y Castellón
Con la llegada del verano y el buen tiempo muchos bañistas se preguntan cuáles son y dónde están las playas para perros en Valencia . Una práctica históricamente arraigada a la cultura española a la que durante los últimos años se han sumado los amigos caninos.
No obstante, el Ayuntamiento de Valencia, a través de su ordenanza municipal sobre tenencia de mascotas, prohíbe el acceso de perros a las playas. Una normativa incluida recientemente en el informe del servicio de Devesa-Albufera, a través del que los técnicos solicitan más vigilancia policial en el paraje natural de El Saler para evitar que los canes ataquen a diferentes aves protegidas.
Así, en el municipio de Valencia solo existe una playa canina, en la que sí que está permitido el paseo y el baño de estas mascotas. Se encuentra en Pinedo , al sur de la ciudad, donde se ha habilitado una pequeña zona acotada cercana al Puerto. El acceso de perros está delimitado a la temporada estival, que va del 15 de junio al 30 de agosto.
A pocos kilómetros de la capital del Turia, en la localidad de Alboraya , se encuentra una segunda playa canina ubicada entre la desembocadura norte de El Carraixet y la de la acequia de la Marquesa. Este arenal 'pet friendly' es más pequeño que la anterior zona acotada en Port Saplaya, modificada por el anidamiento del chorlitejo y las discusiones entre bañistas y dueños de animales.
Por último, la tercera playa para perros de Valencia se ubica en El Puig , concretamente en La Torreta-Santa Elvira, formada por arena, piedras y con un oleaje tranquilo e ideal para animales.
En todas ellas, los canes deben ir con correa, los dueños deben disponer del pasaporte veterinario, será obligatorio recoger los excrementos de los animales y los que estén catalogados como potencialmente peligrosos deben llevar bozal.