Homenaje

Un documental recuerda al empresario Manuel Peláez en el 50 aniversario de la fundación de Ecisa

La familia, amigos y personajes de la vida social alicantina hacen un repaso por la trayectoria profesional y humana del recordado promotor y constructor

Ilustración con el retrato de Don Manuel, el afectuoso nombre con que llamaban al empresario Manuel Peláez Castillo JUAN CARLOS SOLER

ABC

La familia Peláez ha presentado en Alicante un documental que repasa la vida y obra del fundador de Ecisa, Manuel Peláez Castillo , coincidiendo con el 50 aniversario de la empresa y el quinto de su fallecimiento . El film recorre la trayectoria empresarial y personal del que fuera conocido como Don Manuel quien, además de crear una de las empresas más importantes de la provincia, también impulsó proyectos sociales, asociaciones y entidades sin ánimo de lucro en diferentes aspectos por toda la provincia de Alicante.

En el documental, que ha sido producido por un empresario británico que Peláez conoció en Qatar , se intercalan grabaciones del propio Manuel Peláez con intervenciones, recuerdos y reflexiones sobre él de sus familiares directos, su mujer y sus tres hijos, así como empleados de la empresa, directivos y personalidades de la vida social alicantina como el empresario Rafael Bernabeu; el rector de la UA, Manuel Palomar; o el ex presidente de Jovempa, Carlos Castillo; entre otros.

Todos destacan la visión innovadora y visionaria de Manuel Peláez como empresario, capaz de ver más lejos que otros y de cambiar un modelo de empresa con la aplicación de nuevos sistemas de edificación , como supuso la introducción del forjado reticular. También se anticipó en la promoción de la imagen, el valor de la comunicación y el peso de la marca en una España donde estos conceptos, entre finales de los 60 y principios de los 70, no estaban desarrollados.

La familia Peláez, en el acto de presentación del documental JUAN CARLOS SOLER

Para muchos de los entrevistados en este documental, exhibido en el Club Información, creó una “empresa como si fuera parte de su familia”, donde había que cuidar de sus trabajadores y “colaborar y ayudar a cualquiera de ellos en sus problemas cotidianos, personales, más allá de lo laboral”. Esa capacidad empática y generosa, en la que muchas ocasiones hacía propios los problemas de los demás, fue lo que llevó a Don Manuel, como recogen los testimonios de los entrevistados, a construir una empresa con “sentimiento de familia ”, gracias a su capacidad de trabajo, su inteligencia y, sobre todo, a su “entrega personal a aquellos que contribuían al crecimiento de la empresa”.

Creó AEFA

Fruto de ese compromiso social, Manuel Peláez también fue fundamental en la creación de la Asociación de la Empresa Familiar de la provincia de Alicante (AEFA ), que pretendía fortalecer este tipo de compañías y ayudar al relevo generacional como pieza clave para garantizar su supervivencia. Su inquietud también le empujó a constituir Fundesem y el Club de Inversores , así como a impulsar la creación de la Fundación Noray Proyecto Hombre.

Convencido de que los empresarios también debían tener “un sentimiento social profundo para poder cambiar las cosas”, terminó constituyendo la Fundación Manuel Peláez Castillo , que presidió y que le permitió organizar toda su acción social que venía ejerciendo desde hacía años. Desde esta entidad se colaboró con múltiples organizaciones de atención social, con colectivos más desfavorecidos y ante problemas sociales que carecían de respuesta para ser atajados y superados, así como también promovió la cultura, el deporte o la formación en colaboración con infinidad de entidades.

Alrededor de 200 personas de la sociedad alicantina han arropado esta tarde a la familia en la presentación de este documental.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación