Medicina
El doctor Pedro Cavadas reconstruye la cara a un paciente con albinismo y múltiples cánceres de piel
El paciente llegó a España procedente de Guinea de la mano de la Fundación del cirujano español que desarrolla su tarea humanitaria en África
El drama del negacionismo del coronavirus que afecta al doctor Pedro Cavadas
Así afronta el doctor Pedro Cavadas la crisis del coronavirus
El doctor Pedro Cavadas suma nuevo hito a su historial de «milagros médicos». El cirujano valenciano ha operado con «éxito» a un paciente afectado por albinismo y «múltiples cánceres de piel». Según han explicado fuentes de la clínica del doctor, la Fundación Pedro Cavadas , que desarrolla su labor humanitaria en África desde el año 2003, trajo a España a Reginaldo Carlos Mguema , natural de Guinea Ecuatorial, pasa ser tratado.
Las mismas fuentes indican que el paciente ha sido operado con resultado satisfactorio de los cánceres que le afectaban, «en especial uno extenso de la cara con reconstrucción microquirúrgica compleja».
Pedro Cavadas, que cuenta en su historial con un trasplante de cara , ha logrado que su paciente evolucione «muy favorablemente». Desde la clínica del cirujano se explica que a Reginaldo Carlos Mguema se le ha «procurado tratamiento dermatológico de alguna de sus lesiones y prevención de las consecuencias nocivas que la luz solar tiene en individuos de raza negra».
El propio doctor Cavadas explicará los detalles del caso en una comparecencia prevista para la próxima semana. El cirujano valenciano ha entrado por primera vez en la selecta lista que elabora Forbes con los mejores médicos el año en el que sus predicciones cumplidas sobre la peligrosidad del coronavirus le pusieron en el foco mediático.
Pedro Cavadas ha optado por no pronunciarse en público sobre la pandemia del Covid-19 y se ha volcado en su especialidad (realiza junto a su equipo más de 1.800 operaciones al año) y en su Fundación a través de la cual trae a España a pacientes desde África.