Día de la Honestidad

Un doce por ciento de valencianos admite que alguna vez ha mentido u ocultado información a su médico

Un estudio indica que los jóvenes son los que más engañan a los facultativos y advierte de las consecuencias negativas que conlleva

Imagen de la entrada a un centro sanitario valenciano MIKEL PONCE

Los jóvenes son los que más mienten a los médicos , y el 12% de los pacientes valencianos confiesa que alguna vez ha mentido u ocultado información a su médico, según el estudio 'Los españoles y la medicina 2.0' elaborado por Doctoralia con motivo del Día de la Honestidad, que se celebrará el 30 de abril.

La edad es un factor clave a la hora de ser honestos o no con el especialista de la salud, tal y como demuestra el estudio. En la Comunidad, la población más mentirosa es la más joven, concretamente, de 18 a 24 años (33%).

La tónica nacional es que a más joven, más mentiras, y a más mayor, menos, algo que en el caso de los valencianos se cumple aunque con matices. Los menos mentirosos son los de 55 a 64 años, donde solo un 8% declara haber mentido en alguna ocasión a su especialista en salud. Sin embargo, los de 45 a 54 años son los segundos más mentirosos: uno de cada cuatro habitantes de esta franja de edad (25%) dice haber engañado a su médico. Por su parte, el porcentaje de mentirosos en las franjas de 25 a 34 y de 35 a 45 es del 17%.

Los hombres, más honestos

Por sexos, en la Comunidad, las mujeres son las menos honestas, pues el 14% de ellas declara haber mentido alguna vez al médico. Entre los hombres el porcentaje baja hasta el 10%. A nivel nacional se cumple la misma regla: son las mujeres las que más admiten no haber sido honestas con su especialista en salud (16%), en contraposición a los hombres (11%).

Los motivos que llevan a los pacientes valencianos a mentir a su médico son diversos, pero hay uno que destaca por encima de los demás: saber que se ha hecho algo malo para la propia salud (57%). Otras de las causas con las que justifican sus mentiras son el no querer revelar aspectos de la intimidad (29%) porque creen que el médico se enfadará o les regañará (14%), y por miedo a que sean diagnosticados con una enfermedad grave (12%).

Aunque en otros contextos ocultar algún detalle u omitir cierta información no sea grave, en la consulta del médico sí puede traer consecuencias negativas . Y más si se hace de forma recurrente .

Según ha explicado el doctor Frederic Llordachs, cofundador de Doctoralia, "a menudo el paciente no quiere ir al médico porque teme lo que éste le va a decir: le va a prohibir cosas o le va a decir que no ha hecho bien el tratamiento, por ejemplo".

Y ante este caso, ha agregado, " mentir es un mecanismo mental de protección ". "Afortunadamente los tiempos están cambiando y el paciente empoderado, consciente de la importancia que tiene cuidar de su bienestar y estar informado en cuanto a temas de salud, cada vez se está implicando más en el proceso de diagnóstico y toma de decisiones", ha aseverado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación