POLÍTICA
Divalterra: «Imelsa ya murió»
La Diputación de Valencia presenta la nueva imagen de la empresa que protagonizó la trama de corrupción
De la sección de tribunales a la de economía. La nueva dirección de Divalterra pretende convertir a esta empresa pública dependiente de la Diputación de Valencia , en un "referente de gestión eficiente y de calidad" porque, según ha explicado su cogerente, Víctor Sahuquillo, Imelsa -empresa de la que deriva- "ya murió y está en los tribunales".
La nueva dirección de Divalterra, compuesta por los gerentes Víctor Sahuquillo y Agustina Brines , ha comparecido hoy en rueda de prensa para informar sobre la nueva imagen corporativa de la empresa y las principales actuaciones previstas.
Divalterra es la nueva empresa pública creada por la Diputación de Valencia en sustitución de Imelsa , firma sobre cuyos anteriores gestores están procesados en varias causas por corrupción, entre ellas el supuesto cobro de mordidas a cambio de adjudicaciones fraudulentas, con ramificaciones en varias administraciones controladas por el PP.
Según han explicado los nuevos responsables de la empresa, la necesidad de mostrar una nueva identidad se fundamenta en el "gran déficit reputacional" de Imelsa , empresa que ha dado nombre a una de las mayores macrocausas judiciales por corrupción en la Comunitat Valenciana.
"Una empresa no puede funcionar ni avanzar sin reputación, porque el público objetivo, que en definitiva son los ciudadanos, no creen en ella", ha agregado Sahuquillo.
De los 730 empleados actualmente contratados en Divalterra, aproximadamente 550 son brigadistas forestales .
Desde la llegada de la nueva gerencia un total de 25 personas han abandonado la empresa por no tener funciones asignadas, mientras que el resto de empleados están sometidos a una profunda reestructuración.
" La dirección no cree que la plantilla esté sobredimensionada ", ha apuntado Brines, aunque "hace falta readaptar las funciones".
"Los empleados no han sido los que han cometido supuestos delitos, sino otros", ha agregado Sahuquillo.
"Hemos de dar la oportunidad a los empleados para que demuestren que son profesionales, que se olviden de quién les dio el puesto de trabajo y que se lo ganen en los procesos de formación que vamos a poner en marcha", ha añadido.