Imagen del colegio mayor Galileo Galilei de Valencia MIKEL PONCE
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Policía Nacional ha disuelto durante la madrugada de este sábado una fiesta no autorizada en el Colegio Mayor Galileo Galilei de Valencia que al parecer ha congregado a cerca de 200 estudiantes. Se trata de la misma residencia, de gestión privada pero ubicada en el mismo campus de la Universidad Politécnica (UPV) que sufrió un brote de coronavirus con 168 positivos tras una fiesta el pasado mes de octubre y obligó a suspender las clases a cerca de 25.000 alumnos .

[¿Se puede entrar o salir de la Comunidad Valenciana por el cierre perimetral?]

La Policía Local se desplazó sobre las 00.45 horas al edificio de la avenida de los Naranjos tras recibir quejas de que no se estaba respetando la distancia de seguridad ni el uso de mascarillas durante una celebración en la residencia. Sin embargo, no llegó a intervenir porque la Policía Nacional ya se había hecho cargo de la situación.

Los agentes municipales que se trasladaron al inmueble comprobaron que había cerca de 200 estudiantes , al parecer todos residentes del colegio mayor, que habían ocupado zonas del interior del edificio para celebrar una fiesta no autorizada.

No obstante, según han informado fuentes de la Policía Nacional, los estudiantes estaban reunidos «en grupos reducidos» -de entre tres y cuatro personas- en las zonas comunes, pero cuando llegaron las fuerzas de seguridad, volvieron a sus habitaciones.

La residencia asegura que llamó a la Policía

Precisamente, la dirección del Galileo Galilei ha asegurado que no se trataba de una fiesta organizada sino que se produjo una concentración de residentes -algo más de un centenar- en las zonas comunes del edificio cuando estos volvían a medianoche de tomar unas copas, coincidiendo con el toque de queda.

Las mismas fuentes han explicado que algunos estudiantes intentaron seguir la fiesta en el hall, pero las dos personas de seguridad del centro les informaron de que no podían permanecer allí y que debían ir a sus habitaciones. Como no les hicieron caso fueron estos mismos agentes los que avisaron a la Policía .

Cuando llegaron las unidades policiales, los estudiantes se fueron a sus habitaciones y se dio por cerrado el incidente, sin que se produjeran detenciones , han indicado desde la residencia.

En sus redes sociales, la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha manifestado su condena por las acciones «absolutamente insolidarias e irresponsables en la situación actual» de estas personas y ha explicado que está a la espera de «conocer más sobre los hechos» para poder saber «el número real de participantes y si existen implicados de la UPV» .

El Consell investiga esta «grave irresponsabilidad»

Sobre este asunto, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha avanzado este sábado que la conselleria de Justicia ya está investigando el caso, por lo se tomarán medidas «de carácter inmediato y con toda la contundencia» por la «grave irresponsabilidad» de «unas pocas personas», que «no pueden ni manchar al conjunto de la sociedad ni a los jóvenes».

«Habrá sanciones» para los responsables, ha apuntado Puig, que ha incidido en que «cuando hay reincidencia se tiene que actuar con más contundencia».

Al respecto, el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, de visita en Valencia por el décimo aniversario de la llegada del AVE a la capital del Turia, ha pedido «no poner el énfasis en la sanción, sino apelar a la responsabilidad».

Del mismo modo, el alcalde de la ciudad, Joan Ribó, ha tachado como «grave» que vuelva a repetirse la misma situación que hace dos meses y «no se haya enmendado un comportamiento que pasó antes» . Ribó ha instado a los estudiantes del centro a hacer una «reflexión» porque «en pocos días irán a sus casas por Navidad» y pueden constituir un «foco de contagio importante para sus familias».

Por su parte, el edil de Protección Ciudadana, Aarón Cano, ha calificado este suceso de «intolerable» y ha puesto el foco en que la empresa que gestiona el centro «tiene una responsabilidad que no ha sabido asumir tanto por acción o por omisión». «Esta política de tierra quemada que algunos practican que piensan que esto de la pandemia no va con ellos nos afecta a toda la sociedad», ha lamentado Cano.

El Colegio Mayor Galileo Galilei fue el foco de un gran brote de coronavirus el pasado mes de octubre que obligó a suspender las clases presenciales de todo el campus de Vera de la UPV y a pasar a modalidad online toda la formación.

Los positivos detectados en el entorno del colegio mayor ascendieron a 168. La Policía de la Generalitat Valenciana identificó a 214 personas que participaron en entre el 26 y el 27 de septiembre en una fiesta ibicenca en la azotea de la instalación con motivo del inicio del curso académico.

· Una fiesta de universitarios provoca el mayor brote de coronavirus en Valencia

· Los universitarios confinados en Valencia: «Estamos pagando justos por pecadores»

· Multas de hasta 30.000 euros para los universitarios que provocaron un brote de coronavirus en Valencia

· «Fuera pijos de la universidad»: pintadas contra los causantes de un brote de coronavirus en Valencia

· La fiesta universitaria de Valencia puede costar hasta 60.000 euros al colegio mayor Galileo Galilei

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación