Covid-19
Disuelven un botellón de veinte «maduros» de 45 años en Elche pese a las restricciones por el coronavirus
La ciudad tiene las medidas más restrictivas de la Comunidad Valenciana por una de las mayores incidencia de la pandemia
Última hora del confinamiento y las restricciones por el coronavirus en la Comunidad Valenciana
Agentes de la Policía Local de Elche han disuelto un botellón de « maduros » con una edad media de 45 años, en una ciudad en la que se aplican medidas especialmente restrictiva por la alta incidencia del coronavirus dentro de la Comunidad Valenciana.
Uno de los infractores fue detenido por desobediencia , resistencia a la autoridad y actitud violenta.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Ramón Abad , quien ha informado este viernes de esta intervención, ha señalado que los asistentes a ese 'botellón' se enfrentan a multas que pueden llegar hasta los 30.000 euros.
Al arrestado por desobediencia, resistencia a la autoridad y actitud violenta se le puede imponer, además, una sanción penal, ha indicado el edil en rueda de prensa.
Asimismo, la Policía Local evitó, el pasado sábado, una actuación flamenca con casi doscientas personas en la pedanía de Atzabares.
Abad también ha informado de que el Ayuntamiento contará este puente festivo -el 2 de noviembre es fiesta local en Elche- con un dispositivo especial de la Policía Local, integrado por más de medio millar de agentes .
Estos efectivos policiales tendrán el cometido de ejercer una serie de medidas cautelares y de protección, tanto en la noche de Halloween , para impedir eventuales actos vandálicos y aglomeraciones, como durante la jornada de Todos los Santos , con la finalidad de garantizar la seguridad vial.
El objetivo es garantizar el orden público y velar por el cumplimiento de las restricciones sanitarias impuestas por la Conselleria de Sanidad, prorrogadas en Elche y en varios municipios de la Comunitat, ante la evolución de los casos por coronavirus .
En concreto, se activará la patrulla aérea con drones para sobrevolar el municipio y detectar fiestas ilegales y aglomeraciones.
También habrá un servicio de ambulancias y se reforzarán el control de tráfico y la señalización en los cementerios.