Profesionales
Generación Z, víctimas de maltrato, piratería: las mejores campañas publicitarias en España
Las agencias de Madrid, Barcelona y Alicante destacan en el Anuario de la Creatividad que ha elegido 131 ideas entre un millar
Última hora del coronavirus y de la fase 3 de la desescalada en la Comunidad Valenciana
Cada año, el Club de Creativos de España valora y difunde en su anuario la «excelencia creativa» en aquellos proyectos relacionados con la comunicación publicitaria que destacan en tres áreas generales: Ideas, Craft e Innovación. En esta edición número 21, se ha reconocido el talento de 131 campañas seleccionadas entre casi un millar, con un protagonismo especial de las agencias de Madrid, Barcelona y Alicante. Y algunos han llegado a instituciones europeas.
Entre los reconocidos en esta publicación, están los proyectos alicantinos «Carrascas», desarrollado por Utopicum para Bodegas Carrascas en la categoría de Diseño Gráfico; «Ipdentical», desarrollado por Grupoidex para EUIPO (Euroagencia de la propiedad industrial, que vela contra la piratería ) en la categoría de Dirección de Arte Audiovisual; «Revista Artemis», desarrollado por Sapristi para el Ayuntamiento de Denia en la categoría Innovación en el Uso del Medio; y «Change the Story», desarrollado por Gettingbetter para el Parlamento Europeo en la categoría Instawards.
Para Fran Cánovas , director ejecutivo de Utopicum, «es un gran hito compartir anuario por segundo año consecutivo con las mejores agencias de España, pero tiene más mérito que Alicante sea la tercera provincia más relevante en creatividad publicitaria, solo por detrás de las dos capitales culturales».
A su juicio, «es un reflejo del trabajo de calidad que hacemos aquí y ayuda a poner a la provincia en el foco una vez más: las cuatro agencias desarrollamos trabajos integrales para clientes de carácter nacional e internacional, y este reconocimiento pone de manifiesto el talento por encima de la procedencia, nos ayuda a eliminar muros y a utilizar más 'zoom' en nuestro día a día».
Por su parte, Ángel González , director creativo ejecutivo de Grupoidex, abunda en este buen momento de la creatividad en este territorio: «En este contexto que estamos viviendo, va a resultar especialmente importante». Y valora, sobre su trabajo seleccionado para el anuario, que «este reconocimiento sea por un trabajo de Branded Content, para un cliente al que tenemos especial cariño como es la EUIPO».
Para Alfred Pavía , socio y director creativo de Sapristi «la creatividad puede y debe ser una gran herramienta estratégica, la 'falsa revista' Artemis ayudó a 24 mujeres víctimas a denunciar el maltrato, y ese es el mejor premio». Asimismo, resalta que «el anuario es el libro de referencia de la profesión del país y que la provincia esté tan bien representada es muy bueno para todo el sector».
Según Lucía De la Vega , directora ejecutiva de Gettingbetter, «esta nueva nominación asegura como mínimo un bronce por segundo año consecutivo en el festival», y acerca de su campaña, explica que llevó la voz de los chavales de la Generación Z al Parlamento Europeo a través de sus stories de Instagram .
El XXI Anuario de la Creatividad Española será editado en otoño, y todas sus piezas seleccionadas han pasado ya a formar parte del Archivo de la Creatividad Española.
Este acontecimiento culminará los días 8, 9 y 10 de octubre, en San Sebastián , con la entrega de los metales y el Gran Premio Nacional de Creatividad.