Valencia

Diseñan una botella de cristal que informa de puntos de recarga de agua a través de una app

La «Closca Bottle» llega a Valencia para reducir el uso de plásticos y aumentar el consumo de agua del grifo

Imagen de la presentación de la Botella Closca, este jueves en Valencia ABC

ABC

La nueva «Closca Bottle» es una reinvención de la botella tradicional de cristal que añade una aplicación móvil para obtener la localización de fuentes cercanas para poder rellenarla. La Fundación Oceanogràfic y Aguas de Valencia han presentado este jueves la Botella Closca que hará que la gente "repiense su relación con el agua y el plástico".

Ambas fundaciones y la empresa Closca, creadora del casco para bicicleta plegable "conocido en todo el mundo", han presentado hoy en el Oceanogràfic esta botella de cristal, la "primera que existe en el mercado que se puede coger a las cosas: a tu mochila, a tu bolso, a tu bici o a tu maleta".

Así lo ha indicado hoy Carlos Ferrando, primer ejecutivo de la empresa valenciana Closca e impulsor del proyecto, quien también ha especificado que el objetivo de la botella es que sustituya a las de plástico "de un solo uso".

La botella lleva ya tres meses en tiendas de diseño o de ropa de diversas partes del mundo y también se podrá adquirir por internet, en cualquier caso, por un precio de 40 euros.

La aplicación móvil gratuita que facilitará a la gente encontrar agua para rellenar la botella incluye, en un primer momento, fuentes públicas de la ciudad, pero ya se han añadido otros " 70.000 puntos en el mundo ", según ha confirmado Ferrando.

Asimismo, ha apuntado que ya han llamado a empresas privadas para que colaboren con ellos, como El Corte Inglés, en España, o la cadena de tiendas Bloomingdale's, en los Estados Unidos.

"Llevamos 150 años usando plástico, y el 60 por ciento del utilizado dura menos de 15 minutos de uso", ha señalado Ferrando, quien también ha agregado que "solo se recicla un 19 por ciento en el caso de las botellas".

En la presentación, también han intervenido el director del Oceanogràfic, Eduardo Nogués; la presidenta de la Fundación Oceanogràfic, Celia Calabuig; y el consejero delegado de Global Omnium, Dionisio García, en representación de las entidades que han colaborado a impulsar el proyecto junto al Ayuntamiento de València.

Nogués se ha mostrado "muy contento" de estas "ideas que fomentan la sostenibilidad", y Calabuig ha apuntado que el proyecto "encajaba con el Oceanogràfic y con Aguas de Valencia", por lo que decidieron "por lo menos" apoyar a Closca a lanzar el producto.

Por su parte, Dionisio García ha destacado el "respeto al medio ambiente" y el "uso responsable" del plástico, pero también, que con la botella persiguen que "se consuma más agua del grifo", que es "de la mejor calidad posible en el sentido sanitario" y "en torno a 300 veces" más barata que la que se consume de las botellas.

Diseñan una botella de cristal que informa de puntos de recarga de agua a través de una app

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación