Covid-19

Discotecas hasta las 5.30h con pista de baile: la última propuesta del ocio nocturno a la Generalitat Valenciana

El sector presiona al Gobierno autonómico para que avance en la desescalada tras la llegada del verano

Guía de restricciones en la Comunidad Valenciana hasta el 30 de junio

Última hora del coronavirus, las restricciones y la vacunación en la Comunidad Valenciana

Imagen de la terraza de un local de ocio en Valencia MIKEL PONCE
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostelería de la Comunidad Valenciana (CEOH) ha remitido a la Conselleria de Sanidad y la Secretaría Autonómica de Turismo su nueva propuesta para avanzar en la desescalada del ocio nocturno después de que la Generalitat no haya convocado la mesa de trabajo con el sector ante la llegada del verano, algo que tachan de «incomprensible».

Actualmente y desde principios de junio, los pubs y discotecas deben cerrar a las dos de la madrugada , una hora más tarde que los bares y restaurantes, pero el Consell de Ximo Puig se resiste a revisar las medidas cada catorce días en reuniones periódicas como le exigen las distintas organizaciones de empresarios. No obstante, la próxima semana la Mesa Interdepartamental deberá reunirse para acordar las medidas que seguirán vigentes a partir del día 30 de este mes, cuando vencen las actuales limitaciones.

En concreto, la CEOH ha planteado al Gobierno autonómico liberar las pistas de baile al 33% de ocupación con mascarillas y reestablecer el servicio -que no el consumo- en las barras, así como modificar el aforo en el interior de los locales bajo el criterio de la distancia de metro y medio entre grupos.

Además, ha solicitado recuperar el encadenamiento horario entre el comercio, los restaurantes y los distintos locales de ocio, de manera que, como mínimo, ampliando el horario de cierre de la hostelería hasta la 1.30h, se establezcan dos horas de margen para los pubs -hasta las 3.30h- y dos horas más para las discotecas, que cerrarían a las 5.30h.

El presidente de la CEOH, Lalo Díez, ha asegurado este martes que «una comunidad turística no se puede permitir» seguir «generando desconfianza» entre los potenciales clientes que están eligiendo ahora el destino en el que pasarán sus vacaciones.

«No se entiende», ha señalado, que en otras comunidades ya hayan normalizado la situación de pubs y discotecas «con peores datos sanitarios» y la Comunidad Valenciana, que acumula tres meses en riesgo bajo de transmisión del coronavirus, no lo haya hecho para «recuperar el atractivo de la experiencia de los locales de ocio como alternativa a las actividades irregulares ».

En este sentido, apuntan al cierre temprano como causa de las situaciones «dantescas» que se vienen produciendo en calles y paseos marítimos durante las noches del fin de semana. Un escenario que, afirman, se agravará con la proliferación de botellones y fiestas ilegales tras el final del curso académico.

La patronal de la hostelería (CONHOSTUR) y la del ocio nocturno (FOTUR) ya se habían pronunciado al respecto en los últimos días. De hecho, esta última reclamó la apertura de los locales en su franja horaria habitual anterior a la pandemia : hasta las 3:30h para los pubs y karaokes, y hasta las 7:30h para las salas de baile y discotecas, como ha ocurrido en Cantabria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación