Cultura
El director alicantino Javier Marco, finalista en el Festival de San Sebastián con su primer largometraje
'Josefina' opta al Premio Dunia Ayaso junto a 'Maixabel' de Iciar Bollaín y otras dos películas
La Fundación SGAE anuncia los finalistas de la quinta edición del Premio Dunia Ayaso , cuyo ganador o ganadora se conocerá el próximo 24 de septiembre, a las 17.00 horas, en el Centro Kursaal durante el transcurso del 69º Festival Internacional de Cine de San Sebastián . El galardón está concebido como homenaje a la guionista y directora canaria fallecida hace siete años y reconoce los trabajos más comprometidos con la figura femenina.
Los títulos que compiten para hacerse con el premio en esta edición de 2021 son: Maixabel de Icíar Bollaín , Las leyes de la frontera de Daniel Monzón , Destello bravío de Ainhoa Rodríguez y Josefina, del alicantino Javier Marco . Las dos primeras cintas podrán disfrutarse en la sección oficial del festival donostiarra, mientras que Josefina compite en la categoría Nuevos Directores y Destello Bravío se exhibirá dentro de la sección Made in Spain.
Con este premio, dotado con 5.000 euros , se reconocerá la película de reciente producción que, junto a su valor cinematográfico, muestre personajes femeninos con un papel protagonista en la historia o que retrate la situación de la mujer en la sociedad. Cintas que transcienden los estereotipos y lugares comunes que con tanta frecuencia falsean la realidad de las mujeres, sus posibilidades y su memoria histórica.
En ediciones anteriores, el premio ha recaído en la directora Carla Simón (2017) por su película Verano 1993; la realizadora Arantxa Echevarria por Carmen y Lola (2018), Belén Funes por La hija de un ladrón (2019) y Pilar Palomero por su opera prima Las niñas (2020).
Josefina es la ópera prima del tándem creativo formado por el director Javier Marco y la guionista Belén Sánchez-Arévalo , ganadores del Premio Goya 2021 a Mejor Cortometraje de Ficción por A la cara. Presentan un drama con toques de comedia y surrealismo, sobre la capacidad de superar la realidad con nuestra capacidad de invención, protagonizado por Emma Suárez y Roberto Álamo. Una historia sobre el amor tardío y los reencuentros en el momento adecuado.