POLÍTICA
La diputada expulsada de Podemos por pucherazo ocupa su nuevo escaño tras un mes ausente del trabajo
Covadonga Peremarch, que pasa al grupo de no adscritos, cobrará 3.000 euros al mes y tiene derecho a asesor y oficina propia
Antes de ser elegida diputada por Podemos era estudiante. Ahora, cobra cerca de 3.000 euros al mes , tiene derecho a un asesor y a una oficina pero ha tardado un mes en ocupar su puesto de trabajo en las Cortes Valencianas. La exdiputada de Podemos en el parlamento valenciano y ahora parlamentaria del grupo no adscritos, Covadonga Peremarch, ha ocupado este miércoles su nuevo escaño en las Corts y ha defendido su inocencia porque "no hay nada legal ni jurídico" contra ella y tampoco "se ha demostrado nada" dentro del partido, del mismo modo que ha justificado que mantenga su acta: " Sigo defendiendo lo mismo por lo que me presenté a diputada ".
Así se ha pronunciado la diputada ante los medios desde su nuevo escaño, situado entre los grupos de Ciudadanos y el PP, después de que el pasado mes de enero la Comisión de Garantías Democráticas estatal de Podemos sancionara a Peremarch, entre otros miembros del Consejo de Alicante, por inscribir a menores en el censo para las primarias y desacreditar a otros candidatos a la dirección a través de cuentas falsas en redes sociales. Después fue expulsada del grupo en las Corts al negarse a dejar el acta.
Peremarch cobra un sueldo base como diputada , plus por desplazamientos al vivir fuera de Valencia, compensación por asistir a comisiones y la asignación que le corresponde a su grupo, el de los no adscritos.
"Yo sigo defendiendo mi inocencia, estoy como diputada no adscrita y estoy trabajando. Estoy en la Comisión de Igualdad y sigo solicitando a la Mesa todos los procedimientos para poder llevar a cabo mis funciones", ha dicho la diputada, que ha destacado que ha sido expulsada del grupo pero no ha recibido "ningún tipo de confirmación" respecto a su expulsión del partido.
Según ha recalcado, entró en Podemos por una causa y sigue en las Corts " por la misma causa ", la del cambio, aunque ha admitido, al ser preguntada sobre si es una situación incómoda para ella, que ahora " es una situación distinta" porque tiene 25 años y "esto es muy nuevo" , aunque ha dicho que intenta "llevarlo lo mejor posible con el mayor compañerismo y el respeto, que es lo más importante".
Respecto a si cree que es ético que mantenga el acta, ha asegurado: " Teniendo en cuenta que no hay nada legal ni nada jurídico contra mí y que, además, no se ha demostrado nada por lo que se me acusa dentro del partido yo, aunque he acatado la decisión de Podemos, sigo defendiendo mi inocencia".
Por ello, ha remarcado que "no hay ningún tipo de incompatibilidad con la ética" porque ella continúa "defendiendo lo mismo" por lo que se presentó a diputada con Podemos.