Alicante
La Diputación y una veintena de alcaldes rechazan recortes al trasvase al afectar también a miles de hogares
Los caudales ecológicos que quiere elevar Castilla-La Mancha repercuten en un millón de habitantes, no solo en el regadío
El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón , se ha reunido este jueves con una veintena de alcaldes de la provincia afectados por los anunciados recortes del trasvase Tajo-Segura , la mayoría de ellos de la Vega Baja, aunque también están afectadas las ciudades de Elche y Alicante. Y no se trata del regadío, sino de un millón de habitantes en sus hogares, que también se abastecen de estas transferencias.
Por su parte, la diputada de Ciclo Hídrico, Ana Serna , ha indicado que el objetivo es "coordinar las alegaciones que se van a presentar" al proyecto redactado en el seno de la Confederación Hidrográfica del Tajo que tiene por objetivo aumentar el caudal ecológico de ese río a su paso por Aranjuez, lo que reduciría el agua a trasvasar a Alicante, Almería y Murcia porque obligaría a desembalsar recursos de los pantanos de cabecera, Entrepeñas y Buendía.
Para el diputado Adrián Ballester, este cambio pondría en peligro que llegara agua del Tajo no solo para el regadío sino también para el consumo de boca.
Por su parte, Serna ha opinado que "el caudal ecológico del Tajo está bien como está" ya que su aumento constituiría "una amenaza real" sobre la continuidad del trasvase.
La diputada ha señalado que esta situación conllevaría una " dependencia del agua desalada " que causaría "graves perjuicios económicos, ya que un metro cúbico de agua trasvasada cuesta 12 céntimos, mientras que de agua desalada sube hasta los 60 céntimos". Además, ha sostenido que también aumentaría el gasto energético , "que en el caso de las desoladoras es cuatro veces superior".
Por ello, los servicios jurídicos de la Diputación "están cuestionando la metodología que se sigue a la hora de evaluar cuál es el caudal ecológico" correspondiente.
Ocultar informacion de la DANA
También dentro del contexto de los problemas relacionados con los recursos hídricos, el equipo de gobierno en la Diputación de Alicante, del PP y Ciudadanos (Cs), ha acusado a la Confederación Hidrográfica del Segura ( CHS ) de tratar de ocultar su gestión durante el reciente episodio de gota fría o DANA , que asoló gran parte de la comarca de la Vega Baja.
El portavoz del equipo de gobierno de la institución, el popular Adrián Ballester, ha urgido a que el presidente de la CHS, Mario Urrea, ofrezca "explicaciones inmediatas" y se ha referido a una reunión celebrada este jueves por este último con la delegada del Consell en Alicante, Antonia Moreno , y el diputado provincial socialista Manuel Pineda .
Ha calificado dicho encuentro de "hecho importante y grave" porque, según ha argumentado Ballester, se desarrolló "a espaldas de la comisión" aprobada por todos los partidos con representación en Les Corts Valencianes.
Ballester ha manifestado que "si todos los grupos alcanzaron un acuerdo" en el parlamento autonómico, tras este encuentro unilateral no entienden "a qué está jugando el PSOE".
A su juicio, los socialistas están "blanqueando la actuación" de Urrea en la gestión de la DANA y, por ello, también han solicitado la comparecencia del presidente de la CHS tanto en el Congreso de los Diputados como en la propia Diputación alicantina.
"Cualquier responsable público debe explicar su gestión, más aún en una situación de crisis" como la provocada por las lluvias en la comarca de la Vega Baja.
"A pesar de que ya se está interviniendo, especialmente en lo más urgente que era reparar la rotura de Almoradí ", ha continuado Ballester, "si se vuelve a producir un episodio de lluvias intensas, los vecinos de la Vega Baja volverán a padecer una situación muy complicada".