Alicante

La Diputación propone a Podemos un pacto en Valencia para las ayudas a municipios paralizadas por Compromís

El presidente de la institución provincial se reúne con Estañ por el bloqueo de las subvenciones en Callosa de Segura

Antonio Estañ y César Sánchez, este miércoles en la Diputación de Alicante ABC

ABC

El presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez , del PP, y el secretario general de Podemos y síndico de este grupo en Les Corts Valencianes, Antonio Estañ , han tratado este miércoles la paralización de las ayudas financieramente sostenibles de la institución, a raíz de la denuncia en los juzgados presentada por Compromís. El popular ha planteado un acuerdo político autonómico para su desbloqueo.

Según un comunicado de la Diputación alicantina, Estañ ha trasladado a Sánchez su preocupación por la situación de estas subvenciones, actualmente a la espera de un dictamen judicial tras el veto interpuesto por la formación nacionalista.

Al término del encuentro, Sánchez ha explicado que Podemos no entiende que «una discrepancia política se pueda llevar al juzgado, porque hay que respetar a los partidos que ganan las elecciones legítimamente», según la nota.

«Compromís tiene un único objetivo: destruir esta institución y generar el caos, porque es un partido que se mueve muy bien en él y no forma parte del sistema ni del juego político moderado, del debate, de la discrepancia o de los acuerdos», ha dicho el popular.

«No voy a negociar más»

Ha proseguido que "cuando se juega con el bienestar de las personas que viven en los pueblos de la provincia me parece poco serio, respetuoso y sensato: No me voy a sentar con Compromís a pactar ni a negociar nada porque ya lo he hecho, llegamos a un acuerdo y faltaron a su palabra".

El presidente ha trasladado a Estañ que esperará "la decisión del órgano judicial, aplicando la máxima cautela y prudencia y siendo conscientes de que aquello que diga el juzgado será lo que cumpliremos".

"Si ponen en duda tres nominativas, ponen en duda todas las nominativas de la Comunitat, porque lo que está mal en una institución no puede estar bien en otra", ha abundado.

La Diputación ha indicado que Callosa de Segura es uno de los municipios que cuenta con una ayuda nominativa en el paquete de inversiones financieramente sostenibles y que el motivo del encuentro, en el que han participado también el diputado por la comarca y responsable del Área de Buen Gobierno, Adrián Ballester, y el concejal de Somos Callosa José Navarro, es el de propiciar una solución interadministrativa que permita agilizar la aportación económica de 300.000 euros al ayuntamiento para iniciar las obras en el barrio del Salitre .

Se trata de una actuación de emergencia que persigue restablecer de nuevo el tráfico en la zona, así como facilitar a los vecinos el acceso a sus viviendas.

"Los vecinos del barrio del Salitre de Callosa de Segura están padeciendo una situación límite que debemos revertir porque afecta a su vida cotidiana y también al progreso de los comerciantes de la zona. Si no se desbloquean pronto las ayudas de la Diputación los más afectados serán los ciudadanos", ha apuntado Sánchez.

El popular ha pedido a Estañ impulsar un acuerdo entre todos los grupos políticos en la Comunitat para desbloquear las ayudas financieramente sostenibles de la Diputación ya que cree que esta situación "es de una deslealtad institucional sin precedentes y está afectando al buen funcionamiento de esta administración y a las necesidades de nuestros pueblos".

Bloqueo también en Torrevieja

En el comunicado, Sánchez también ha lamentado la actitud del alcalde de Torrevieja, José Manuel Dolón, de Los Verdes , ante las ayudas acordadas por la institución provincial para este municipio y que contemplan, tal y como se ha aprobado este miércoles en la Comisión de Hacienda, una subvención de 912.600 euros para sufragar íntegramente la renovación del alumbrado público de La Mata , en cumplimiento del compromiso recogido en los presupuestos de 2018.

Asimismo, la institución ha comunicado al consistorio la intención de atender la petición de una subvención para las obras de renovación del asfaltado de diversas calles de Torrevieja con un importe de un millón de euros, sufragado a un 50% por la Diputación siguiendo los criterios de ayudas nominativas fijados en el acuerdo plenario de 7 de febrero de 2018.

Esta subvención tendrá que ser refrendada por el pleno junto al resto de inversiones financieramente sostenibles en las que está trabajando el equipo de gobierno provincial, del PP.

"El alcalde de Torrevieja tiene que preocuparse de sus vecinos y de decidir si lo que quiere es que haya inversiones en su municipio o no, y no tanto en hacer política partidista", ha señalado el presidente antes de añadir que cuando se dan ayudas a esta localidad no se piensa "en su ayuntamiento sino en sus vecinos, voten a quien voten, porque son los que necesitan bienestar, infraestructuras y equipamientos públicos".

La Diputación propone a Podemos un pacto en Valencia para las ayudas a municipios paralizadas por Compromís

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación