POLÍTICA
La Diputación de Castellón logra sobresaliente en transparencia y pasa del puesto 33 al 12
La Corporación de Valencia se sitúa en la parte alta de la clasificación y la de Alicante aprueba
La Diputación de Castellón ha obtenido un «sobresaliente» transparencia en el informe de 2015 que elabora Transparencia Internacional España contra la corrupción. La corporación que preside Javier Moliner, además, logra escalar desde el puesto número 33 hasta el duodécimo con una puntuación de 92,5 sobre cien.
Mientras, la Diputación de Valencia (gobernada en la actualidad por Jorge Rodríguez -PSPV- y hasta las pasadas elecciones municipales por Alfonso Rus -PP-) se sitúa en el séptimo puesto de las 45 corporaciones provinciales españolas con una nota de 95,6 puntos.
Por su parte, la Diputación de Alicante, presidida hasta junio por Luisa Pastor y en la actualidad por César Sánchez, ambos del Partido Popular, logra un aprobado con 82,5 puntos y se sitúa en la vigésimo séptima plaza de la clasificación que elabora Transparencia Internacional España.
[Consulte aquí la clasificación de 2015]
Por contra, las diputaciones de Teruel, Cuenca y Ávila suspenden en transparencia con 17,5; 42,5 y 45,6 puntos sobre 100, respectivamente, según el último informe de 2015 contra la corrupción en el que evalúa la transparencia de 45 diputaciones provinciales (incluyendo dos Cabildos canarios, dos Consells baleares y tres Diputaciones forales) y elabora un ranking global de estas instituciones.
La mayoría de las diputaciones aprueban, aunque algunas como Almería, con 53,1 puntos, o Soria, con 54,4, lo hagan por los pelos.
La puntuación media de las 45 diputaciones es de 81,7 puntos y destacan, además de las cinco que han logrado la máxima calificación (100 puntos), las de Granada, Orense, Segovia, Valencia, Guadalajara, Huesca, Cáceres, Castellón, Gerona, León, Jaén, Málaga, Salamanca y Sevilla, todas ellas con sobresaliente (entre 90 y 97,5 puntos).
Según el informe, la "asignatura pendiente" que más se repite por falta de transparencia entre las áreas analizadas son las contrataciones, con una media de 65,8 puntos y diez diputaciones suspensas.