Presupuestos
La Diputación de Castellón invertirá 218.000 euros para el cuidado de mayores en los pueblos
La campaña «Repoblem» pretende «garantizar el cuidado de la gente mayor y dependiente en todas las poblaciones que lo requieran»
La Diputación de Castellón invertirá el próximo año 218.000 euros para llevar a más pueblos el plan de cuidado a personas mayores, dentro de la campaña "Repoblem" que tiene como objetivo consolidar la población en el interior de la provincia.
Este proyecto social ha permitido desde su inicio en 2013 ayudar a cerca de 300 familias del interior de la provincia de Castellón, y financia a los ayuntamientos que tienen Unidades de Respiro familiar para acondicionar y adecuar los locales de este servicio, según ha informado la corporación provincial en un comunicado.
El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, ha señalado que este programa, incluido dentro de la campaña de consolidación de la población rural "Repoblem", tiene por objeto "garantizar el cuidado de la gente mayor y dependiente en todas las poblaciones que así lo requieran".
"Ayudar a las familias en el cuidado de sus seres queridos más mayores es ayudar a igualar las oportunidades en todo el territorio y que ningún castellonense tenga que abandonar su casa o pueblo por falta de recursos", ha añadido Moliner.
Las Unidades Respira cumplen los objetivos de permitir la conciliación laboral, personal y familiar de los familiares que asumen el cuidado de las personas mayores y/o dependientes, con la atención y cuidado permanente de los mismos.
Asimismo colaboran en la recuperación y mantenimiento de la autonomía personal de las personas mayores; se constituyen en un marco adecuado, en el entorno inmediato del usuario, para el desarrollo de las relaciones personales y sociales; y facilitan la permanencia del anciano en el entorno habitual, evitando su institucionalización.
Del mismo modo, facilitan prestaciones básicas relativas a la higiene, salud, información y orientación, actividades recreativas y sociales, entre otras; y asesoran a la familia en la adquisición de habilidades en el cuidado de las personas, indican las mismas fuentes.