Costa Blanca
La Diputación capta fondos europeos para desarrollar turismo ecológico y riego por telecontrol
El plan de «transformación inteligente del territorio» está ideado para explotar los recursos naturales de forma sostenible
El presidente de la Diputación de Alicante , César Sánchez , ha anunciado este jueves la puesta en marcha de un plan provincial de «transformación inteligente del territorio» con inversión europea, que contempla también la creación de una «big data» sobre los recursos turísticos de la Costa Blanca y su utilización para captar visitas con criterios ecológicos y de sostenibilidad.
Además, esta iniciativa prevé la introducción del telecontrol del riego o la utilización racional de los recursos naturales , según un comunicado de la corporación provincial.
Sánchez ha hecho este anuncio durante la inauguración, en el Museo Arqueológico de Alicante (Marq) , del foro "Smart Region Transformation" , un encuentro profesional estructurado con el objetivo de abordar el proceso de transformación necesario para convertir la provincia en un territorio inteligente.
El citado plan provincial contará con una importante inyección económica a través de fondos europeos, se desarrollará con un espíritu inclusivo y buscará el consenso de todos los sectores implicados.
"Queremos hacer de nuestra provincia un lugar más abierto y conectado, donde podamos trabajar no solo en red", sino también "de manera coordinada, inteligente, eficaz y eficiente", ha dicho Sánchez.
Y ha afirmado: "Disponemos de los recursos necesarios para llevar a cabo este proceso, que se basará en grandes revoluciones en ámbitos estratégicos de nuestro territorio, como el turismo o el agua".
« Alicante Territorio Inteligente », programa en el que se enmarca esta jornada, es una iniciativa organizada por la institución provincial y que forma parte de las mesas de debate sobre asuntos de actualidad que periódicamente se celebran como espacios de reflexión.
La finalidad del último celebrado es «concretar propuestas que permitan hacer del territorio un destino inteligente a nivel europeo, líder en sostenibilidad y utilización racional de los recursos naturales», ha añadido Sánchez.
Municipios pequeños
El presidente de la Diputación ha insistido en la necesidad de potenciar la permeabilidad de la provincia entre costa e interior y en fomentar la igualdad de oportunidades en un territorio en el que 102 de los 141 municipios alicantinos cuentan con menos de 10.000 habitantes.
Para ello, según Sánchez, es necesario que el Gobierno provincial "aborde y lidere esta revolución tecnológica con la que mejoraremos el futuro, el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos".
El foro se ha estructurado en cuatro bloques temáticos diferenciados en los que destacados expertos nacionales aportan sus iniciativas en el ámbito del turismo, la empresa, la gobernanza y transparencia de las instituciones y las start-up , con una mesa redonda de análisis y otra de clausura y conclusiones para analizar la transformación de la provincia en un territorio Smart.
Noticias relacionadas