Política

La Diputación cambiará la ordenanza de la plaza de toros de Valencia tras cederla para un acto catalanista

El nuevo texto pretende regular las condiciones del alquiler del coso

Imagen de la plaza de toros de Valencia MIKEL PONCE

ABC

El Área de Asuntos Taurinos de la Diputación de Valencia está preparando una nueva ordenanza que regule el procedimiento de cesión gratuita y de alquiler de la Plaza de Toros, en colaboración con los grupos políticos y las promotoras musicales que utilizan el recinto.

El pasado mes de abril, la Corporación, gobernada por PSPV y Compromís, perdonó a Acció Cultural del País Valencià (ACPV) los 11.300 euros que marca la actual ordenanza por la cesión del coso, que albergó un acto de exaltación catalanista.

Ahora, la institución pretende que el nuevo texto cuente con el consenso de todas las formaciones políticas y de las asociaciones que hasta el momento han organizado eventos en el coso, por lo que desde el Área responsable se les ha remitido el borrador de la nueva ordenanza y se ha abierto un plazo para que puedan presentar sus propuestas.

El texto que actualmente está en vigor regula la cesión de todos los edificios oficiales de la Diputación, como el Centre Cultural La Beneficencia o el MuVIM; también incluye la Plaza de Toros, en la que se prevé la organización de eventos de carácter cultural y recreativo.

Como novedad, el Servicio provincial que gestiona el recinto ha propuesto que la nueva ordenanza incorpore la posibilidad de ceder espacios independientes dentro de la Plaza. A modo de ejemplo, la naturaleza de algunos eventos sólo requiere utilizar el ruedo, sin las gradas, por lo que las condiciones de cesión podrían adaptarse a cada tipo de acto y rentabilizar así su uso.

Por otro lado, el nuevo texto también regulará con mayor precisión los procedimientos para la cesión gratuita y el alquiler de la plaza, con el fin de detallar a quién se puede ceder y bajo qué condiciones específicas.

El borrador está siendo analizado por los distintos grupos políticos que forman la corporación provincial, así como por las asociaciones y promotoras musicales más destacadas . Una vez que estos actores hayan hecho sus aportaciones, el Área responsable de la gestión del coso presentará al resto de la corporación el texto definitivo para su aprobación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación