Coronavirus
La Diputación de Alicante retira las competencias a Bernabé Cano por vacunarse fuera del protocolo
El equipo de gobierno de PP y Ciudadanos aparta al diputado al margen de las conclusiones de la comisión de investigación
Última hora del coronavirus, las restricciones y los rebrotes en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: entra en vigor el confinamiento de las principales ciudades hasta el lunes
El equipo de gobierno de la Diputación de Alicante -integrado por Partido Popular y Ciudadanos- ha decidido el cese de forma permanente de las competencias del diputado provincial Bernabé Cano por haberse vacunado contra el coronavirus fuera del protocolo, sin esperar a las conclusiones de la comisión de investigación que la institución constituirá.
Asimismo, tanto 'populares' como los diputados 'naranjas' han consensuado que dicha comisión , impulsada por Ciudadanos, investigará el proceso de vacunación de políticos , asesores y funcionarios de la institución vacunados "al margen del calendario", según ha informado la institución provincial en un comunicado.
Horas antes el grupo Ciudadanos en la Diputación había hecho público que presentará una moción al próximo pleno en la que se solicitará a los partidos que "asuman el compromiso ético de pedir la dimisión de manera inmediata a cualquier cargo público que se salten el plan de vacunación o que incumplan el protocolo establecido en provecho propio o beneficiándose de su posición".
De esta manera, el diputado Bernabé Cano -también alcalde de La Nucía- no recuperará sus competencias con el fin de que el episodio de su vacunación "no afecte a la buena marcha del Gobierno de coalición y empañe el trabajo que hasta ahora se ha venido realizando", según han destacado el presidente de la Diputación, Carlos Mazón , y el portavoz del Grupo Ciudadanos, Javier Gutiérrez .
Igualmente, la Comisión de Investigación que la institución provincial abrirá requerirá a la Generalitat a que " haga públicos los listados de todos aquellos cargos que hayan recibido la vacuna", y que aclare sus "responsabilidades" en el "cuestionable proceso de vacunación".