Agua

La Diputación de Alicante reclama al Gobierno las obras del Júcar para abaratar los trasvases al Vinalopó

La vicepresidenta Serna critica que la Generalitat avale el Plan Hidrológico propuesto por el Ministerio y «perjudicial para esta provincia»

Cultivos junto a las conducciones del trasvase Júcar-Vinalopó JUAN CARLOS SOLER

D. A.

La vicepresidenta segunda de la Diputación de Alicante, Ana Serna , ha reclamado al Gobierno central mayores inversiones y la ejecución y modernización de las infraestructuras que permitan mejorar la calidad del agua del Júcar y reducir el precio del agua del trasvase al Vinalopó .

Asimismo, ha lamentado que «la Generalitat vuelva a dar la espalda a los regantes y agricultores de la provincia de Alicante y apoye con sus alegaciones la propuesta del Ejecutivo recogida en el Plan Hidrológico del Júcar que supondrá una reducción del agua a trasvasar a las comarcas del Vinalopó y l’Alacantí».

Ana Serna ABC

«El PSOE ningunea una vez más a esta provincia y la condena a la desertificación », ha denunciado Serna, quien ha criticado que el nuevo Plan Hidrológico del Júcar, «auspiciado por Pedro Sánchez y avalado por Ximo Puig , resultará perjudicial, como también lo es el del Tajo , para los intereses de esta tierra».

La diputada de Ciclo Hídrico ha lamentado, además, que el Ministerio de Transición Ecológica, «tal y como nos tiene acostumbrado, adopte unilateralmente decisiones sin escuchar a los afectados en un tema tan vital como es la planificación hidrológica».

«Lo que tiene que hacer este Gobierno es ejecutar de una vez por todas las obras de modernización y las inversiones previstas en los distintos planes hidrológicos del Júcar que permitan resolver los problemas de abastecimiento y regadío», ha insistido Serna. Ha reclamado, asimismo, una solución al problema del precio del agua y la exención a los usuarios de los costes de amortización de la infraestructura del trasvase.

Estas son algunas de las propuestas recogidas en las alegaciones que la Diputación de Alicante ha presentado al Plan Hidrológico del Júcar (2022-2027), en las que también reclama soluciones para la sobreexplotación de los acuíferos del Alto Vinalopó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación