Política
La Diputación de Alicante rechaza el Fondo de Cooperación de la Generalitat por ser «una imposición»
La institución provincial vuelve a apostar por segundo año por el Plan + Cerca porque cuenta con el doble de fondos
La Diputación de Alicante ha mostrado su rechazo al Fondo de Cooperación Municipal de 2022 , al que sí se han sumado las corporaciones provincial de Castellón y Valencia, ya que considera que se trata de una «imposición» del Consell, al que acusa de querer «suprimir» competencias de estas entidades.
La corporación provincial presidida por Carlos Mazón ha anunciado que pondrá en marcha en 2022, por segundo año consecutivo, el Plan + Cerca , dotado con 30 millones de euros , una inversión que «duplica la que destinará la Generalitat Valenciana a los municipios de la provincia a través del Fondo de Cooperación Local».
«El Plan +Cerca llega a todos los municipios y da autonomía y libertad a los consistorios para que decidan el destino de las ayudas», ha sostenido en un comunicado la portavoz del equipo de Gobierno de la Diputación , Ana Serna, quien ha destacado que este Plan «prioriza a las localidades más pequeñas y no a las más grandes y ricas, como sí hace la Generalitat».
Serna ha reiterado el rechazo de la Diputación al Fondo de Cooperación de la Generalitat porque «atenta contra la autonomía financiera de las diputaciones » y se trata de una «imposición» del Consell. «Lo que quiere el gobierno tripartito de Ximo Puig es eliminar las diputaciones, suprimiendo poco a poco sus competencias», ha alertado Ana Serna.
En este sentido, la diputada ha criticado la « total falta de diálogo » de la Generalitat, «que se ha negado en todo momento a abrir un proceso de entendimiento con la institución provincial» y ha subrayado que Mazón «compareció en Les Corts para abrir un espacio de consenso y explicar sus argumentos».
«Mazón insistió que este asunto se tratase en las reuniones de la Comisión Bilateral con la Generalitat para buscar puntos de encuentro. Además, el equipo de Gobierno de la Diputación aplazó la presentación de enmiendas al proyecto de ley, en aras del diálogo y la búsqueda de acuerdos», ha apuntado la portavoz del equipo de Gobierno provincial.
Sin embargo, ha lamentado que los esfuerzos de la Diputación de Alicante «han sido inútiles». «La maquinaria activada por la Generalitat para imponer a las diputaciones el Fondo de Cooperación ha aplastado los espacios de diálogo y ha pasado por encima del consenso. Todo el proceso hasta aprobar la ley que regula el Fondo de Cooperación ha sido una pantomima », ha reprochado Serna.