Recaudación

La Diputación de Alicante rebaja el IAE a las empresas al 5% mientras en Valencia está al 29% y en Castellón al 31%

Carlos Mazón avanza que el objetivo es eliminar este impuesto en un futuro: «Todos los empresarios necesitan desahogo»

Carlos Mazón, presidente de la Diputación Provincial de Alicante JUAN CARLOS SOLER

L. V.

La Diputación de Alicante rebajará por segundo año consecutivo el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) (del 10% al 5%) y su presidente Carlos Mazón avanzó que su intención es suprimir este recargo porque las empresas de la provincia «necesitan desahogo». El presidente de la institución provincial recordó que el IAE en la Diputación de Valencia asciende al 29% y en la de Castellón al 31,5, ambas gestionadas por socialistas.

Mazón destacó que «desde la Diputación seguimos demostrando que se pueden bajar los impuestos». «El recargo provincial del IAE es el único impuesto que gestionamos y lo hemos rebajado por segundo año consecutivo porque es cuando más deshaogo fiscal necesitan las empresas, que son las que generan empleo», señaló el dirigente alicantino, quien avanzó que el objetivo es eliminarlo de cara al ejercicio de 2023.

Asimismo, Mazón ha criticado «el aumento y la presión fiscal » que imponen los gobiernos autonómico y central, gobernados por el PSOE, y ha insistido en la necesidad de que todas las administraciones sigan el ejemplo de la institución alicantina. «La carga fiscal con la subida de la luz, el aumento de la cuota de los autónomos o el incremento de la gasolina, todo lo que está sucediendo bajo el gobierno del PSOE, nos obliga a todos, en función de nuestras competencias, a bajar los impuestos y a sacar el tacón fiscal del cuello del contribuyente», ha insistido el presidente.

La modificación de la ordenanza fiscal, que entrará en vigor el próximo 1 de enero y beneficiará a unas 8.500 empresas de la provincia , ha sido aprobada por los grupos Popular y Ciudadanos, la abstención del Grupo Socialista y el voto en contra de Compromís. La oposición ha criticado la medida «porque solo beneficia a las grandes empresas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación